Imágenes: Ecotur | Twitter
Con el objetivo de fomentar el ecoturismo en la región oriental de Cuba, este lunes se dio inicio en la provincia de Holguín al evento Diversidad Biológica y Turismo (Biotur), organizado por la Agencia de Viajes Ecotur.
El director de la Agencia de Viajes Ecotur Sucursal Oriente, Yoel Domínguez, explicó que el programa incluye como novedad una visita al Monte Cabaniguán, la mayor reserva mundial de la especie de cocodrilo Acutus o americano, situada al sur de la provincia de Las Tunas, según reportó la agencia PL.
La excursión a este sitio Ramsar (humedal con importancia internacional) será parte de uno de los cuatro grupos que se formarán con turoperadores y representantes de agencias de viajes, tanto nacionales como internacionales, en el contexto del Biotur.
Este espacio, que abarca 14 mil 500 hectáreas, es uno de los refugios de vida silvestre más atractivos de Cuba, y ofrece oportunidades para observar flora y fauna exóticas, además de realizar navegaciones entre manglares hacia el golfo de Guacanayabo.
Domínguez destacó que, al igual que en años anteriores, el evento incluye recorridos por las áreas de los tres parques nacionales en el territorio holguinero: Mensura-Pilotos, Pico Cristal y Alejandro de Humboldt (Patrimonio de la Humanidad).
El directivo añadió que otro de los objetivos del Biotur es fortalecer el agroturismo mediante visitas a las fincas ecológicas Alcalá, El Frutal y El Piñal, proyectos que tienen un historial destacado y están en auge en la tendencia viajera mundial.
Además, Domínguez mencionó que el buceo especializado continúa siendo una actividad clave en el programa, que se desarrollará en locaciones como el sendero Tanque Azul en Gibara, Cayo Saetía y el barco hundido en la desembocadura del río Jaguaní, en Moa.
Durante la jornada del lunes, se llevó a cabo un panel teórico enfocado en el Proyecto Ecovalor, el cual consiste en valorar los bienes y servicios ecosistémicos como alternativa para el desarrollo del turismo sostenible en el norte de la provincia de Holguín.
En este contexto, se presentaron las acciones de ese proyecto, una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en la región, que ha logrado colaborar con la agencia de viajes Ecotur para actualizar y diseñar sus productos, garantizando así un turismo responsable y sostenible.
Biotur se inició en 1998 como una plataforma destinada a la promoción de los atractivos de la región oriental de Cuba y a reforzar la gestión y valorización turística del sistema de áreas protegidas.