Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Roy Leyra | CN360
La reciente aprobación del proyecto de Ley de Memoria Democrática, también conocida entre los cubanos como “Ley de Nietos”, aún requiere la validación del Senado para convertirse en ley. Esta situación ha generado una gran cantidad de mensajes dirigidos al Consulado de España en La Habana.
En respuesta, la sede diplomática solo emitió un retuit de un Consulado relacionado, en este caso el de Santiago de Chile, que afirmó:
“Ante numerosas consultas, confirmamos que se aprobó el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática que incluye disposiciones sobre nacionalidad. Sin embargo, aún no está en vigor. Falta toda la tramitación parlamentaria. Informaremos sobre la evolución del procedimiento y la forma de aplicación”.
En otras palabras, será necesario esperar a que este proyecto se materialice, ya que todavía pueden realizarse enmiendas o incluso podría no ser aprobado.
Es importante señalar que esta Ley no beneficiará a los bisnietos. Para los cubanos, el proyecto estipula que los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes se les reconozca la nacionalidad por la Ley de 2007 podrán solicitar la suya.
Numerosos residentes en Cuba no pudieron aprovechar esta opción debido al requisito de edad. Si no se modifican otros supuestos: son los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad antes de 1978.