Foto: RRSS
La moto Suzuki utilizada en el asesinato del profesor Santiago Diosdado Morgado fue vendida por 200 000 pesos moneda nacional, según lo confirmó la Jefatura del Órgano de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint) en Sancti Spíritus.
Este fue el precio fijado por los cinco implicados en el crimen, que tuvo lugar al mediodía del 1 de julio de 2022 en una zona rural del municipio de Sancti Spíritus. La reconstrucción de los hechos, realizada recientemente, fue divulgada a la prensa estatal el 27 de julio.
Un presunto asesino solía utilizar los servicios de transporte de Santiago, quien ocasionalmente trabajaba recogiendo pasajeros. Aprovechando su familiaridad con la víctima, lo condujo a un lugar aislado del Consejo Popular Banao, donde lo esperaba un segundo atacante escondido entre la maleza.
Ambos lo agredieron con un palo y una piedra, las armas utilizadas en el homicidio que fueron recuperadas durante la investigación. Posteriormente, le ataron al cuello y las piernas piezas metálicas de tractor y lo arrojaron a un pozo con agua de más de tres metros de profundidad. Allí fue encontrado tres días después, gracias a la búsqueda intensiva de familiares y amigos, apoyados por los órganos del Ministerio del Interior.
Uno de los implicados manejó entonces la moto Suzuki roja hasta Vertientes, en Camagüey, donde la vendió por 200 000 pesos en moneda nacional, aunque inicialmente se había acordado un precio de 800 000.
Los cinco implicados, cuyas edades varían entre 28 y 45 años, están bajo la medida cautelar de prisión provisional impuesta por la Fiscalía. Dos de ellos han confesado ser los autores directos del asesinato de Morgado, según declaraciones del Órgano de Investigación Criminal de la provincia.
El reporte oficial destacó que durante el proceso se respetaron las garantías procesales según lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley del Proceso Penal vigente, por lo que los acusados tuvieron acceso a representación legal desde el momento de su detención.
El asesinato de Santiago, quien había trabajado durante décadas en el sector educativo, ha conmocionado a toda Cuba y, en particular, al pueblo de Sancti Spíritus, que ha pedido medidas extremas y ejemplares en diversas conversaciones informales y foros digitales.