Fotos: Roy Leyra | CN360
La Empresa cubana de Servicio y Reservación Viajero ha anunciado recientemente que, a partir de hoy, 1ro. de agosto, se incorporarán nuevas rutas a la planificación nacional.
Según la información proporcionada por la institución a través de sus perfiles en redes sociales, se incrementará con una frecuencia diaria el itinerario Pinar del Río-La Habana, con horario de salida a las 10:00 a.m. y retorno a las 2:20 p.m.
La empresa, que forma parte del Ministerio de Transporte de la República de Cuba, también publicó que a la provincia de Pinar del Río se le añadirá la ruta Mantua-La Habana, con salida desde Mantua los martes y viernes a las 10:00 p.m. y retorno desde La Habana los miércoles y sábados a las 5:30 a.m.
Asimismo, “Viajero” informó que se incorporan a la planificación, las rutas Ciego de Ávila-La Habana y Bayamo-Camagüey, con frecuencia diaria, comenzando sus operaciones el 1ro de agosto con los siguientes horarios:
Un ómnibus diario saldrá de Ciego de Ávila con destino a La Habana a las 5:45 a.m. y retornará a las 2:50 p.m., según el diario estatal Granma.
Agrega el reporte que para el trayecto Bayamo-Camagüey se habilitará un ómnibus que saldrá diariamente de la ciudad oriental a las 8:00 a.m. y regresará desde Camagüey a la 1:25 p.m.
El periódico Granma precisa que la empresa Viajero también incorpora la ruta Santa Clara–Morón, con salidas a las 8:10 a.m. los martes, viernes y domingos de cada semana, y retorno el mismo día a la 1:20 p.m.
De igual manera, se incrementa la frecuencia de la ruta ya existente Santa Clara–Varadero, que ahora contará con salidas a las 9:00 a.m. y regreso a las 2:15 p.m. Hasta el 31 de julio, esta ruta operaba los martes, jueves y domingos; a partir del 1ro de agosto, incluirá también los sábados de cada semana.
A pesar de que “Viajero” se dedica a ofrecer servicios de agencia de reservación y venta de pasajes por vías marítima y terrestre en Cuba, la isla enfrenta una severa crisis económica y energética que ha impactado el transporte, limitando las actividades en la transportación estatal y aumentando los precios de los pasajes en los vehículos privados.