Nace un tigrecito de Bengala en el Zoológico Nacional de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Alexandre Meneghini | Reuters

Recientemente, un cachorro de tigre de Bengala llegó al Zoológico Nacional de Cuba, según informaron los cuidadores de la institución. Este pequeño es el único sobreviviente de una camada de cuatro, descendientes de los tigres adultos Fiona y Garfield.

El nacimiento se produce un año después de que cuatro bebés de esta especie, incluyendo un raro tigre blanco, hicieron su aparición en el zoológico habanero. Sin embargo, la camada original a la que pertenece este nuevo integrante enfrentó graves problemas neurológicos que resultaron en el fallecimiento de sus hermanos.

El cachorro, que aún no tiene nombre, nació con bajo peso y actualmente recibe atención en el departamento de reproducción artificial del zoológico, donde los especialistas lo describen como juguetón. “El nacimiento del cachorro fue una alegría. Era tan pequeño y lo hemos estado alimentando con leche y brindándole cuidados”, comentó María Karla Gutiérrez, una de sus cuidadoras, en declaraciones a la agencia Reuters.

Este nacimiento surge tras 20 años de esfuerzos por criar a felinos en peligro de extinción. Además, el zoológico recibió recientemente una cría de rinoceronte blanco, el segundo que nace en 18 años en cautiverio. Con un total de 1,473 ejemplares de más de 120 especies, el Zoológico Nacional, un parque de vida silvestre, alberga animales grandes como elefantes y rinocerontes. “Es un acontecimiento muy bonito para el parque, el país y el mundo, ya que los tigres están en peligro de extinción”, destacó el veterinario zoólogo Ángel Cordero. De acuerdo con estadísticas internacionales de expertos en vida silvestre, existen aproximadamente 2,500 tigres de bengala en el mundo, y la caza furtiva, la deforestación y la caza excesiva amenazan a esta hermosa especie.

Más Noticias

Últimas Noticias