Informan sobre el proceso de obtención de visados en la Embajada de Estados Unidos en Guyana.

Lo más Visto

Foto: Twitter

“Hemos escuchado los llamados para disminuir los tiempos de espera en el procesamiento de visados de inmigrantes en nuestro centro regional de Guyana”, ha declarado la Embajada de Estados Unidos en La Habana a través de una serie de mensajes en los que actualizan sobre la gestión de visados en su sede de Georgetown.

En este contexto, la Embajada en Guyana “ha incrementado notablemente el procesamiento de visas de inmigrantes y ha ampliado la capacidad de nuestros médicos de panel al designar dos nuevas clínicas médicas para atender la creciente demanda de exámenes médicos”, afirmaron en este hilo de Twitter.

De hecho, “la Embajada ahora cuenta con cuatro médicos panelistas debidamente acreditados, con formación médica, licencia y experiencia en Guyana, para llevar a cabo los exámenes médicos de inmigración requeridos como parte del proceso de visado”, agregan.

(1/2) Hemos escuchado los llamados para disminuir los tiempos de espera en el procesamiento de los visados de inmigrantes en nuestro centro regional de tramitación en Guyana. https://t.co/1sOy8qi2CF

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) 1 de agosto de 2022

Además, la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en Georgetown ha solicitado a los solicitantes de visado que requieran un examen médico, que se comuniquen directamente con la clínica y eviten el uso de intermediarios.

“Para facilitar el proceso a los solicitantes de visado de inmigrante, las clínicas médicas autorizadas cuentan con personal que habla español y puede ayudar con las necesidades de traducción”, aclaran desde la sede diplomática.

Aunque la Embajada de Estados Unidos en Georgetown sigue siendo el principal centro para el procesamiento de visados de inmigrantes para los cubanos, en La Habana se han abierto las categorías para familiares inmediatos, que incluyen a cónyuges e hijos menores de edad de ciudadanos estadounidenses.

Recientemente se anunció que los casos del Programa de Reunificación Familiar Cubana se reanudarán este verano, con planes de trabajar junto al Departamento de Estado para iniciar las entrevistas en Cuba a principios de otoño.

Más Noticias

Últimas Noticias