Foto: Roy Leyra | CN360
El Departamento de Estado de EE.UU. ha impuesto nuevas restricciones de visas a cinco funcionarios cubanos, conforme a la Proclama Presidencial 5377, que “suspende la entrada de funcionarios y empleados del gobierno cubano a los EE.UU. como no inmigrantes”.
En un comunicado publicado en el sitio web de la Embajada estadounidense en la isla, se detalla que “estos cinco funcionarios están vinculados a juicios injustos, así como a sentencias y encarcelamientos indebidos de personas que se manifestaron pacíficamente el 11 de julio de 2021”.
El comunicado, que no divulga los nombres de los funcionarios afectados, añade que “este anuncio sobre restricciones a visas es una respuesta a las acciones de los funcionarios del gobierno cubano, quienes niegan a los cubanos los derechos humanos fundamentales y libertades básicas”.
Según el comunicado de esta entidad estadounidense, “las medidas se basan en iniciativas previas destinadas a promover la rendición de cuentas de los funcionarios cubanos que permiten abusos de derechos humanos y represión gubernamental, incluyendo cuatro sanciones del Departamento del Tesoro en vigor desde el 11 de julio y anuncios sobre restricciones a visas comunicados por el Departamento de Estado el 30 de noviembre de 2021 y el 6 de enero de 2022”.
“Estas acciones subrayan nuestro compromiso de apoyar al pueblo cubano”, concluye el comunicado.
El Departamento de Estado de EE.UU. había anunciado a principios de julio restricciones de visa a otros 28 funcionarios cubanos relacionados con las protestas del 11J en la isla.
En el momento de ese anuncio, tampoco se revelaron los nombres de los involucrados, tan solo se informó que eran “miembros de alto rango del Partido Comunista de Cuba (PCC) responsables de implementar políticas a nivel nacional y provincial”.
Asimismo, la medida del gobierno estadounidense incluyó a “múltiples funcionarios que operan en los sectores de medios y comunicaciones estatales, responsables de crear e implementar políticas que limitan la capacidad de los cubanos para acceder y compartir información libremente y que participan en la difusión de desinformación”.