El Papa Francisco reiteró su interés y “cercanía” hacia las personas afectadas por el incendio en la Base de Supertanqueros en la provincia de Matanzas. Durante la audiencia general de este miércoles, el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica abordó el tema del siniestro.
“Deseo expresar mi cercanía de manera especial a los afectados por la tragedia ocasionada por las explosiones y el incendio en la base petrolera de Matanzas, en Cuba”, comentó el Papa Francisco durante su encuentro semanal con los fieles en el Aula Pablo VI del Vaticano, según informaron varios medios.
“Roguemos a nuestra madre, reina del cielo, que cuide de las víctimas de esta tragedia y de sus familias, y que interceda por todos nosotros ante el Señor, para que podamos ser testigos de la fe y de la esperanza en la vida del mundo venidero. Que Dios los bendiga”, concluyó.
Hasta el momento, el incendio en la base petrolera ha dejado 14 desaparecidos, 125 heridos y 22 hospitalizados. Además, varios habitantes de las cercanías a la base han sido evacuados, ya sea por sus propias medidas o a través del estado.
Por su parte, el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, envió una carta al obispo Emilio Aranguren Echeverría, presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de Cuba (COCC), en nombre del Papa Francisco.
“El Santo Padre está siguiendo de cerca las noticias sobre el desafortunado accidente que ha causado un incendio y varias explosiones en la Base Supertanqueros de Matanzas, con al menos un fallecido y numerosos heridos y desaparecidos”, informó la cuenta de Twitter de la COCC.
El pontífice, quien visitó la isla en septiembre de 2015, lamentó uno de los peores desastres industriales en la historia del país, en Matanzas (occidente de Cuba), donde aún se combaten llamas residuales en la base de los tanques.