Cuba confirma la extinción del fuego en Matanzas.

Lo más Visto

Foto: AP

A las 7 de la mañana de hoy, se declaró oficialmente la liquidación del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, según se informó esta tarde en la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba en Twitter.

El fuego fue completamente extinguido a las 7:00 de la mañana de este viernes, cuando cesaron las operaciones de extinción y enfriamiento, se explicó en el post.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Cuba, se mantiene vigilancia sobre el lugar debido a la posibilidad de que resurjan nuevos focos a causa del combustible derramado y las altas temperaturas.

El enfrentamiento contra el incendio duró casi una semana, y según los informes oficiales, fue provocado por una descarga eléctrica en uno de los tanques donde se almacenaba el combustible.

Por la mañana, la Agencia de Noticias Prensa Latina destacó que expertos en medicina legal y antropología estaban listos para buscar e identificar los restos de los 14 desaparecidos una vez que se dieran las condiciones adecuadas.

Durante la jornada de hoy, se hallaron los primeros restos óseos de los desaparecidos en el incendio, reportó Gisela García, periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud de la Mayor de las Antillas, mencionó que en la mañana de hoy, siete equipos de Medicina Legal entraron al lugar del incendio y encontraron los primeros restos óseos.

Hasta el día de hoy, se reportaban 14 desaparecidos a causa del siniestro, así como más de un centenar de heridos y dos muertos según cifras oficiales. Con el hallazgo de los restos, la cifra de fallecidos asciende a seis.

Además, el ministro explicó que 22 personas continúan hospitalizadas; de ellas, cuatro se encuentran en estado crítico, tres graves y 16 en cuidados.

En las acciones de control y extinción del siniestro participaron bomberos y personal especializado de Cuba, México y Venezuela. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba también se involucraron utilizando técnicas para apagar las llamas.

Tanto México como Venezuela enviaron material y dispositivos a Cuba, además del personal para ayudar a contrarrestar el incendio. Esta asistencia ha sido elogiada y agradecida por el mandatario cubano Miguel Diaz-Canel, así como por funcionarios de alto nivel del Estado y el pueblo de la isla en general.

Hoy, el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, encabezó un acto de reconocimiento a los cooperantes mexicanos y venezolanos.

Los tanques afectados tenían una capacidad de hasta 50 mil metros cúbicos de crudo, aunque no todos estaban llenos al momento de iniciarse las llamas, según los reportes dados a conocer a lo largo de los días que duró el incendio.

Países como Rusia, Nicaragua, Chile, Estados Unidos y el bloque de la Unión Europea también expresaron su disposición para colaborar en la extinción del incendio en Matanzas. Otros, como Argentina, Bolivia, Vietnam e Irán, entre otros, enviaron mensajes de solidaridad por los daños y pérdidas causadas.

A raíz del siniestro, varios países y organizaciones internacionales han enviado insumos y ayuda monetaria a la Isla y a las familias afectadas.

El incendio comenzó en la tarde del viernes 5 de agosto, tras el impacto de un rayo en uno de los tanques de depósito, lo que provocó las primeras llamas de un siniestro que ya es considerado uno de los más letales que ha vivido el país.

Más Noticias

Últimas Noticias