Ascendido a viceministro de Energía y Minas, director general de CUPET.

Lo más Visto

Resulta sorprendente que en medio de la crisis de combustible en Cuba y el trágico incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas -el más devastador de este tipo en el país- el director general de CUPET, Juan Torres Naranjo, haya sido ascendido a viceministro de Energía y Minas, tras 10 años en su puesto.

La información fue confirmada por la página oficial de Facebook de la Unión Cuba Petróleo, en un comunicado donde se menciona que este cambio se efectúa “en un momento muy complicado para CUPET”.

Después de una década al frente de la empresa encargada de la explotación y el suministro de petróleo, gas y petroquímicos, Néstor Pérez Franco, quien se desempeñaba como director adjunto de CUPET, asume su lugar.

De alguna manera, este ascenso de director nacional a viceministro le absuelve de cualquier responsabilidad relacionada con el siniestro en Matanzas, que ha dejado, hasta el momento, dos fallecidos, varios desaparecidos y 132 heridos, en un contexto donde fallaron los sistemas de seguridad y antiincendios dentro de la propia Base de Supertanqueros administrada por CUPET, según expertos.

Más allá de los efectos energéticos y medioambientales provocados en Matanzas (y que no son aislados, considerando el derrame de petróleo en la costa norte matancera en 2021), CUPET está vinculado directamente a la explosión del Hotel Saratoga ocurrido hace apenas tres meses.

De hecho, se registran incendios en medios de transporte, así como en otras propiedades públicas y privadas, resultando en la pérdida de vidas y bienes materiales, además de un aumento en las denuncias por fugas de gas en el país.

A pesar de que CUPET reportó un cumplimento superior al plan de producción de petróleo en Cuba en diciembre pasado, no ha logrado asegurar el suministro de combustible necesario para el funcionamiento estable del sistema eléctrico nacional y el transporte, que atraviesan una de sus peores crisis.

Más Noticias

Últimas Noticias