Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) aclaró el rumor que se propaga en redes sociales y entre sus clientes nacionales sobre la supuesta implementación de un requisito de visado para los cubanos que desean viajar a Nicaragua.
En su cuenta de Twitter, la entidad negó las supuestas notas oficiales que afirmaban la necesidad de portar una visa de turismo emitida por la embajada de Nicaragua en Cuba, alegando que esto se debía al aumento en el número de migrantes.
ECASA recordó que, como empresa operadora de aeropuertos, no tiene la autoridad para establecer requisitos migratorios.
Además, la institución compartió imágenes del comunicado fraudulento, subrayando que se trata de un contenido falso.
¡Atención viajeros!
A través de las redes sociales circula esta «Nota Oficial» supuestamente de ECASA, la cual confirmamos que es falsa. Les recordamos que nuestra empresa opera aeropuertos y no tiene facultad para establecer requisitos migratorios pic.twitter.com/g5Y6X1FKmx
— ECASA (@EcasaCuba) 20 de agosto de 2022
La decisión de Nicaragua de ofrecer libre visado a los cubanos fue tomada en noviembre de 2021. Según el gobierno de esa nación centroamericana, se trataba de una medida humanitaria que busca fomentar el turismo y el intercambio comercial entre Cuba y Nicaragua.
Con la implementación de esta medida, se incrementó el número de personas que atraviesan varios países centroamericanos para llegar a la frontera mexicana con Estados Unidos, donde intentan ingresar de forma ilegal.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, desde el inicio del actual año fiscal (1 de octubre de 2021) hasta finales de julio, más de 177,800 cubanos solicitaron asilo político en el país norteamericano.
El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos indicó que la mayoría de estas personas había llegado a través de la frontera mexicana.
Actualmente, dado que Nicaragua ofrece libre visado a los cubanos, el único requisito para viajar desde la isla es poseer un pasaporte cubano con una vigencia de al menos seis meses.
En lo que va del año, han surgido varios rumores sobre el cierre de Nicaragua para los cubanos, los cuales han sido desmentidos en diversas ocasiones. Por ejemplo, en febrero, cuando la aerolínea Copa Airlines suspendió la venta de boletos hacia dicho destino, se generó preocupación sobre la posible eliminación del libre visado.
Sin embargo, se demostró posteriormente que la suspensión temporal de estas ventas no estaba relacionada con la autorización del libre visado para los cubanos. La propia aerolínea confirmó que esta medida no afectaría a aquellos pasajeros con vuelos confirmados.