Foto: ACNUR
Frente a la intensa ola migratoria, ACNUR, la agencia de la ONU para los Refugiados, ha inaugurado su primera oficina en Uruguay bajo el nombre “Belela Herrera”, en honor a la ex vicecanciller y ex representante regional del organismo, María Bernabela Herrera Sanguinetti.
Este establecimiento se realiza dos semanas después de que el Poder Ejecutivo diera a conocer el lanzamiento del Primer Plan Nacional de Integración (PNI) para personas migrantes y refugiadas.
Es importante recordar que en Uruguay, los solicitantes de refugio esperan entre tres y cuatro años para recibir una resolución sobre su estatus, el cual es determinado por la Comisión de Refugiados, que actualmente tiene unas 10 mil solicitudes pendientes de resolución.
Montevideo Portal informa que de esas decenas de miles de solicitudes, aproximadamente ocho mil corresponden a ciudadanos cubanos y cerca de dos mil a ciudadanos venezolanos.
No obstante, es la población venezolana en Uruguay la que ha crecido de manera relativa a la población nativa en la región durante el último año, con la mayoría de los solicitantes de refugio venezolanos logrando obtener dicho estatus, mientras que al 85 % de los cubanos se les ha negado el estatus de protección.
Las autoridades advierten que la disparidad en los números se debe a que estos solicitantes argumentan razones económicas, en lugar de aquellas que figuran en la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados, la cual es suscrita por Uruguay.
Según ACNUR, Uruguay acoge actualmente a aproximadamente 29,441 personas de interés, incluidas refugiados, solicitantes de asilo y migrantes, siendo la mayoría provenientes de Venezuela.
“ACNUR seguirá colaborando con el gobierno de Uruguay y sus socios para atender las necesidades de protección de las personas refugiadas, ofreciendo información sobre el acceso al territorio, el procedimiento para la determinación de la condición de refugiado, y la regularización, promoviendo soluciones duraderas y facilitando la integración socioeconómica de las personas”, declaró la agencia en un comunicado de prensa.