Díaz-Canel: anticipamos eliminar por completo los cortes de luz para diciembre.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó hoy que el país está implementando acciones significativas en el sistema electroenergético nacional, con el objetivo de reducir los apagones e incluso eliminarlos por completo para diciembre.

Después de su visita a la central termoeléctrica de Mariel, el mandatario comunicó a la población que ya están llegando a Cuba las piezas y componentes necesarios para mejorar la capacidad de generación térmica y también la generación distribuida mediante grupos electrógenos.

Una parte esencial de los resultados derivados de las inversiones realizadas, basadas en una estrategia presentada el pasado junio, se manifestará entre septiembre y diciembre, comentó.

Señaló que aunque no se pueden dar cifras exactas, se espera que para finales de año se incorporen más de 280 megawatts a la generación térmica, gracias a mantenimientos y reparaciones.

Asimismo, en la generación distribuida se podrían añadir más de 180 megawatts y, con nuevas inversiones, se sumarían otros 400 megawatts, indicó.

Si la estrategia se implementa correctamente, se podría alcanzar entre 700 y 900 megawatts para diciembre, lo que permitiría evitar apagones, afirmó.

Díaz-Canel reafirmó que se busca consolidar la estabilidad del sistema y transformar la matriz energética del país con tecnologías innovadoras para 2023.

El jefe de Estado atribuyó la situación actual al embargo de Estados Unidos a Cuba, citando que las afectaciones sistémicas del bloqueo han dejado al país sin financiamiento para realizar labores de mantenimiento, reparación y nuevas inversiones requeridas por el sistema electroenergético.

Como primer secretario del Comité Central del PCC, aclaró que la situación actual no se debe a actividades hostiles ni a negligencias de los trabajadores del sector energético de la isla.

En este sentido, destacó el arduo trabajo de los profesionales del sector, quienes están esforzándose por recuperar rápidamente la capacidad de generación de energía y brindar mayor estabilidad al sistema.

El presidente cubano reconoció que hay un problema acumulado de deterioro tecnológico que no se puede resolver de manera inmediata, lo que puede provocar fallos en centrales termoeléctricas, incluso después de reparaciones.

Además, subrayó que el país no está inactivo ante estas dificultades, sino que está trabajando arduamente para mejorar y fortalecer el sistema electroenergético nacional en 2023, así como para modificar la matriz energética de la nación.

Dentro de la estrategia establecida, mencionó que se planifican diversas acciones enfocadas en la demanda, especialmente dirigidas a los grandes consumidores.

Díaz-Canel especificó que en los últimos meses, la demanda ha alcanzado niveles sin precedentes en el país.

También hizo hincapié en la importancia de fomentar la adquisición de sistemas fotovoltaicos para el sector residencial y mencionó las labores de mantenimiento actuales, así como las inversiones en la termoeléctrica de Mariel.

A pesar de que aún se presentan días, semanas y meses desafiantes, los trabajadores están esforzándose para encontrar soluciones y se trabaja intensamente para mejorar la situación y acelerar las negociaciones y adquisiciones necesarias, expresó.

Más Noticias

Últimas Noticias