Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) ha comunicado que este lunes habrá un déficit de hasta un 36 por ciento en la capacidad de generación eléctrica durante las horas pico de demanda en la isla.
Esto se traduce en que más de un tercio de los hogares cubanos estarán sin electricidad simultáneamente durante esos períodos.
Según la UNE, la capacidad de generación en el horario de mayor consumo será de dos mil 280 megawatts (MW), mientras que la máxima demanda prevista alcanzará los tres mil 100, lo que resulta en un déficit de más de 800 MW.
Durante el horario crítico, la falta de generación podría llegar a ser de hasta 890 MW.
Diariamente, la entidad, que forma parte del Ministerio de Energía y Minas, ofrece información sobre las afectaciones a la capacidad de generación y la estabilidad del sistema eléctrico.
En la jornada del domingo, se informó que el servicio eléctrico estuvo comprometido durante todo el día y la madrugada, con una faltante de más de mil MW.
La empresa resaltó que las interrupciones del día anterior también se debieron a la inoperancia de tres centrales eléctricas flotantes debido a una tormenta en la zona del puerto del Mariel.
A esto se suman las fallas y descomposturas de las plantas termoeléctricas cubanas, que han estado operando durante décadas, junto con la escasez de combustible.
Recientemente, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, admitió que existe un proceso de deterioro tecnológico acumulado que no podrá resolverse de forma rápida.
Además, destacó que en los últimos meses, la demanda de generación eléctrica ha alcanzado niveles históricos en el país, lo que llevará a implementar diversas acciones para reducirla, especialmente dirigidas a los grandes consumidores.
Según el mandatario, se espera que entre septiembre y diciembre se añadan entre 700 y 900 megawatts a la capacidad de generación de Cuba, mediante reparaciones e inversiones en centrales termoeléctricas y generación distribuida.
Con estas medidas, se anticipa limitar al máximo los apagones, incluso alcanzar la meta de cero cortes antes de finalizar el año, afirmó el presidente.