Foto: US Coast Guard
Texto: Hugo León
Más de 100 inmigrantes cubanos fueron arrestados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos durante el último fin de semana tras desembarcar en el sur de Florida, según informaron medios estadounidenses.
Según CNN, este lunes los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a dos mujeres y 13 hombres después de que arribaran a la playa Haulover, en Miami Dade.
Asimismo, el sábado, 42 cubanos, divididos en dos grupos, llegaron a las costas de Islamorada y Dry Tortugas, indicó el cuerpo fronterizo en Twitter.
Por otro lado, el viernes, 45 inmigrantes cubanos fueron puestos bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, tras llegar a Cayos Marquesas en una embarcación pesquera.
El diario La Prensa Fl señala, citando fuentes gubernamentales, que al menos 61 migrantes han perdido la vida en el mar este año, mientras que los datos de la Guardia Costera de Estados Unidos indican que más de cinco mil 100 cubanos han sido hallados, siendo esta la cifra más alta desde 2016, cuando se reportaron cinco mil 396 deportaciones en el año.
Recientemente, los medios locales estadounidenses informaron que Aduanas ha enviado agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza al área de Miami, debido al incremento en la llegada de inmigrantes.
Ante esta situación, funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos han expresado su preocupación y han reiterado los riesgos asociados a la peligrosa travesía en embarcaciones improvisadas.
El aumento en la cantidad de inmigrantes por esta vía y las detenciones ocurre en coincidencia con el ascenso en el número de cubanos que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos.
Desde octubre de 2021, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la nación del norte ha encontrado a más de 175 mil cubanos en la frontera suroeste, según datos de la entidad.
En comparación con el año anterior, la cifra es significativamente mayor, ya que en ese año se reportaron menos de 39 mil, mientras que en 2020 la cifra fue de aproximadamente 13 mil 400.
Este incremento ha ocurrido en medio de la situación económica adversa que enfrenta Cuba, reconocida por los máximos dirigentes del país caribeño, y desde que Nicaragua eliminó el requisito de visado para los cubanos que desean viajar allí.