Foto: Roy Leyra | CN360
Desde la embajada de Washington en La Habana se ha informado sobre el aumento de la vigilancia de la Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional – Sureste (HSTF-SE) para hacer frente a un reciente incremento en la migración marítima irregular que proviene de las Bahamas y Cuba a través del Estrecho de Florida, así como de Haití por medio del Paso de Los Vientos y desde la República Dominicana hacia Puerto Rico a través del Paso de la Mona.
De este modo, se advierte que estas agencias están intensificando las patrullas y la aplicación de la ley por tierra, aire y mar, tanto de día como de noche.
Cabe recordar que el HSTF-SE «es un grupo interagencial permanente, dirigido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)». Su responsabilidad es disuadir, prevenir y responder a la migración marítima ilegal bajo la ‘Operación Vigilant Sentry’.
“Los objetivos principales de este grupo interagencial son evitar la pérdida de vidas en el mar e interrumpir la migración ilegal marítima utilizando las fuerzas de DHS, además de otros activos marítimos, aéreos y terrestres, con el apoyo de capacidades federales, estatales y locales”, comunica la sede diplomática.
La migración marítima ilegal es siempre peligrosa y, muy a menudo, mortal. Nuestra máxima prioridad es evitar la pérdida innecesaria de vidas. Estamos aumentando nuestras patrullas por tierra, aire y mar, tanto de día como de noche. https://t.co/TBC6FLNPoJ
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 6, 2022
“Los viajes marítimos ilegales en el Caribe son siempre peligrosos y, con frecuencia, mortales”, afirmó el Contralmirante Brendan C. McPherson, comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera y director del HSTF-SE.
Esta nota también detalla sobre el OVS, el plan operativo nacional de HSTF-SE que responde de manera rápida, eficaz y unificada con capacidades federales, estatales y locales ante la migración ilegal marítima en el Caribe.
“La Guardia Costera y los socios federales mantienen una presencia continua con recursos terrestres, aéreos y marítimos en el Estrecho de Florida y en el Mar Caribe, para interceptar a inmigrantes que intentan ingresar a los Estados Unidos de forma ilegal. Cualquier inmigrante que no tenga una base legal para entrar o permanecer en los Estados Unidos deberá esperar ser devuelto a su país de origen”, reafirma la Embajada en La Habana.