“Virgen Mambisa: un llamado a la hermandad” – desfile en honor a la Patrona de Cuba.

Lo más Visto

Fotos: Roy Leyra | CN360

Las calles de La Habana se llenaron de una gran multitud vestida de amarillo, llevando velas y girasoles, acompañando la imagen de la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre.

En el templo dedicado a la Virgen, ubicado en el municipio de Centro Habana, se celebró una misa a las 4:00 p.m., presidida por el Cardenal Juan de la Caridad García, arzobispo de San Cristóbal de La Habana. Este fue acompañado por el recientemente nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de la capital, Eloy Domínguez, y el embajador de España en Cuba, Ángel Martín Peccis.

Tras la misa, la imagen de la Virgen inició su recorrido desde el templo, rodeada por sus devotos. El trayecto habitual comenzó en la calle Manrique, continuando hasta Zanja, luego por la atareada calle Galiano, para finalmente unirse a la Avenida Reina.

Las calles no fueron el único lugar donde se reunió la multitud; muchos cubanos también se asomaron a los balcones y azoteas para observar la procesión.

«Y si vas al Cobre, quiero que me traigas una Virgencita de la Caridad», fue una de las frases más cantadas a lo largo del recorrido de la Patrona de Cuba.

Entre los rezos y súplicas de los fieles, se escuchó la oración del Cardenal pidiendo por aquellos que han fallecido a causa del Covid, en el incidente del hotel Saratoga y en el incendio de Matanzas, así como por los que han perdido la vida “transitando selvas, ríos y mares, en busca de otros horizontes”, afirmó el arzobispo habanero.

En otros lugares también se honró a la Virgen de la Caridad, como en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en el Vedado, donde se llevó a cabo una procesión al son del “Himno de la Virgen Mambisa”, escrito por Orlando Rodríguez.

Asimismo, los vecinos y devotos de las iglesias del Santo Ángel Custodio, la Catedral de La Habana y la iglesia de San Francisco realizaron un recorrido custodiando la imagen de la Patrona de Cuba por varios barrios de La Habana Vieja.

Y, por supuesto, en el Santuario del Cobre, ubicado en la provincia de Santiago de Cuba, también se reunieron varias personas para celebrar el 410 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen.

En la religión Yoruba, la Virgen de la Caridad del Cobre se sincretiza con Oshún, la Reina de las aguas dulces del mundo, arroyos, manantiales y ríos, personificando el amor y la fertilidad.

Es una de las vírgenes más veneradas en Cuba, a la que muchos devotos ofrecen promesas y ofrendas durante todo el año, ya sea desde el catolicismo o los ritos yorubas. Cada 8 de septiembre, la isla celebra su día, rodeada de girasoles, velas encendidas y un mar de amarillo en honor a la Patrona que protege y une.

Más Noticias

Últimas Noticias