Foto: US Coast Guard
Representantes de las Tropas Guardafronteras de Cuba y del Servicio de Guardacostas de EE.UU. llevaron a cabo un encuentro técnico en La Habana para discutir temas migratorios.
Una comunicación del Ministerio del Interior de Cuba (MININT) indicó que la finalidad de la reunión fue “intercambiar sobre las maneras de aumentar la cooperación operativa entre ambos servicios en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, las salidas ilegales y el tráfico de drogas, así como en las operaciones de búsqueda y rescate marítimo”.
Si bien no se ofrecieron detalles específicos sobre las discusiones, la fuente oficial amplió que durante el encuentro “las delegaciones de ambos países resaltaron la utilidad de estas reuniones y coincidieron en la relevancia de avanzar en la cooperación en esta área”.
Además, el MININT destacó que “las partes acordaron seguir con estos encuentros técnicos en el futuro”.
Intercambios como el que se produjo recientemente están respaldados por los acuerdos entre ambos países relacionados con los temas migratorios y la lucha contra el tráfico de drogas y personas.
Uno de los elementos establecidos en estos acuerdos incluye la devolución sistemática a Cuba por parte del Servicio de Guardacostas estadounidense de los migrantes irregulares que son rescatados en el mar tras salir de la isla.
Recientemente, otra información del MININT confirmó la repatriación de 163 balseros, “como resultado de un grupo de salidas ilegales por la frontera marítima”.
De acuerdo con el ministerio cubano, un total de 4162 personas han sido devueltas al país en lo que va del año, la mayoría de ellas “individuos sin ningún conocimiento marítimo” que “sin darse cuenta del peligro que enfrentan, e incluso poniendo en riesgo la vida de sus hijos, se lanzan al mar en embarcaciones carentes de las mínimas condiciones para la navegación”, informaron.
Este viernes 9 de septiembre se reportó que en tan solo 11 meses han sido capturados cerca de 5,421 inmigrantes cubanos por vía marítima, cifra que establece un nuevo récord histórico, superando la crisis de los balseros de 1994.
Con los datos proporcionados por la Guardia Costera de EE.UU. (USCG), las intercepciones de cubanos en alta mar durante el actual año fiscal ya exceden la cifra registrada en 2016, cuando aún estaba en vigor la política de “pies secos/pies mojados”.