Panamá extiende la obligación de visado de tránsito para ciudadanos cubanos.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El gobierno de Panamá ha publicado un nuevo decreto relacionado con el visado de tránsito que deben obtener los cubanos que realicen escalas en el país centroamericano antes de continuar a otros destinos.

Este decreto, emitido por el presidente Laurentino Cortizo, se encuentra en la Gaceta Oficial No. 29620 A con fecha del 12 de septiembre de 2022.

Con este documento se extienden por tres meses más las condiciones previamente establecidas desde marzo, cuando comenzó a ser obligatorio el visado de tránsito para los viajeros cubanos debido a un aumento en el flujo migratorio hacia la nación.

El decreto establece que “con el fin de asegurar la efectividad de la medida implementada para controlar el flujo migratorio irregular desde o hacia nuestro país, se requiere modificar el periodo de vigencia, permitiéndonos continuar abordando la situación de los ciudadanos de nacionalidad cubana”.

Así, se reafirma la obligatoriedad de contar con una Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito para los cubanos que deseen viajar a Panamá.

Sin embargo, esta visa no será necesaria para aquellos que regresen a la isla desde otros países y hagan escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá.

El costo para solicitar la Visa de Tránsito es de 50 USD, y es válida para una sola entrada a Panamá. Además, tiene una vigencia de solo 24 horas, que es el tiempo máximo permitido en el aeropuerto panameño.

Los requisitos para solicitar esta Visa a Panamá son los siguientes:

– Completar un formulario acompañado de dos fotografías de carné.

– Fotocopia del pasaporte cubano.

– Reservación aérea.

– Copia del documento de identidad del país de residencia.

– Comprobante de pago de los derechos consulares.

Asimismo, se especifica que están exentos de presentar la Visa de Tránsito a Panamá los ciudadanos cubanos que:

– Posean residencia válida o visa múltiple utilizada anteriormente en el territorio del país que la otorgó, con una vigencia mínima de seis meses en el momento del tránsito, y que haya sido emitida por Canadá, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Singapur, y cualquier Estado de la Unión Europea.

– Tengan residencia permanente en terceros países por cinco años o más y viajen de regreso a estos.

– Disfruten de una visa de ingreso vigente del país de destino final, así como visas de tránsito y turismo aprobadas para Panamá.

– Cuenten con una visa de turismo o residencia vigente de la República de Panamá.

Para septiembre, la aerolínea Copa Airlines ha anunciado que mantendrá 25 vuelos semanales desde las provincias de Santa Clara y La Habana hacia Ciudad de Panamá.

El terminal No.2 del Aeropuerto Internacional José Martí en la capital cubana ofrecerá hasta tres vuelos diarios hacia Ciudad de Panamá, y cuatro vuelos los martes y sábados. Por otro lado, el aeropuerto Abel Santamaría, en Santa Clara, recibirá dos vuelos por semana, los martes y jueves.

Más Noticias

Últimas Noticias