El director de la Casa de la Música de Galiano rechaza las acusaciones de censura hacia Emilio Frías “El Niño”

Lo más Visto

Foto: RRSS

El director de la Casa de la Música de Galiano, Vladimir Luis Vasallo, negó “las manipulaciones mediáticas sobre la censura a la agrupación El Niño y La Verdad” mediante un mensaje en su perfil de Facebook.

En su comunicado, el directivo aseguró que “durante la actuación de El Niño y La Verdad, donde yo presidía la casa, ocurrieron una serie de eventos que violaron la disciplina de nuestro centro y el contrato con el artista”.

Informó que las violaciones se debieron a que Emilio Frías no comenzó ni finalizó su presentación “en los horarios acordados, habiéndose extendido pasada la 1 a.m., hora establecida para el cierre de la institución”.

Vasallo afirmó que se le hicieron señales al artista para que terminara su actuación, pero este hizo caso omiso.

“A pesar de las señales solicitando el final de la presentación, él desobedeció y comenzó a manifestarse de manera irrespetuosa, lo que se vio agravado por la actitud del sonidista de la agrupación, quien no siguió las indicaciones de concluir el concierto”, indica el mensaje.

Asimismo, afirma que El Niño intentó “manipular al público, utilizando expresiones ofensivas hacia cualquier revolucionario”, razón por la cual se ordenó la expulsión del sonidista, “pues nuestra casa es una entidad estatal que responde a la política cultural de nuestro país. Nos asiste el derecho de hacer valer y defender nuestra institución”, confirmó el directivo.

Finalmente, Vasallo justificó que “en ningún momento la agrupación El Niño y La Verdad ha sido censurada, y mucho menos por nuestra casa. Solo actuamos para hacer respetar la disciplina de nuestro centro”.

En la publicación del director se pueden ver múltiples mensajes de apoyo al accionar de la institución estatal, así como también críticas y respaldos al artista por parte de muchos usuarios.

La usuaria Masita González comentó refiriéndose a Vasallo: “¿Usted cree que somos ciegos y no vimos cómo cargaron al sonidista y luego se llevaron a empujones al otro señor? Ustedes deberían tener la ética que les falta, pero como usted dice, su Teatro es para revolucionarios. Espero que quien no se sienta así no vuelva más a ese centro”.

Por su parte, Raydel Quiala, quien asegura haber estado presente durante los eventos, afirmó que “en ningún momento actuaron debidamente las autoridades de la casa. Primero, El Niño comenzó sobre la 1:20 o 1:30 de la madrugada, supuestamente porque se le había roto el carro, y luego, siendo las 3:20 a.m., ningún funcionario de la casa se acercó a decirle a los representantes del niño que tenía que finalizar su concierto porque estaba pasado de horario. Lo primero que hicieron fue encender las luces del local y cuando el cantante anunció que iba a hacer el coro de su nueva canción llamada `Cambio´, fue cuando el sonidista de la Casa de la Música le cerró el audio, lo cual lo molestó enormemente”.

Quiala sugiere que “¿ustedes piensan realmente que han actuado correctamente? Lo único que tenían que hacer era ir y avisarle al niño que ya había excedido el horario y no desde la consola provocar un caos que resultó en lo que ya hemos visto en los vídeos”.

Por otro lado, varios artistas cubanos han mostrado su apoyo a El Niño y manifestado su rechazo al accionar de la institución cubana.

Entre ellos, el músico Leoni Torres expresó “todo mi respeto y apoyo a El Niño y La Verdad. ¡Claro que necesitamos un cambio y que sea ya! Él, como muchos otros, quiere lo mejor para su pueblo”.

El humorista Ulises Toirac también opinó en redes sociales, asegurando que había “leído algunas noticias y opiniones sobre lo ocurrido en la Casa de la Música de Galiano con Emilio Frías `El Niño´ durante su presentación. Lo obligaron a terminarla para que no pudiera interpretar una de sus canciones llamada `Cambio´… que trata de eso, de cambiar la sociedad”.

“Cualquiera puede tener una opinión errónea. Y cuando digo `cualquiera´, me refiero a todos los niveles. Acusar de mala fe a quien no piensa igual aísla y resulta en el fracaso de quien acusa.”

“Si piensas que no es necesario un cambio, considerando cómo están las cosas… Estás jodido tú, no El Niño”, concluyó el cómico cubano.

Hace unos días, El Niño anunció que el 16 de septiembre lanzaría en YouTube una de las canciones más sinceras que ha escrito, titulada “Cambio”, la cual tenía intención de interpretar durante un concierto el pasado sábado en la Casa de la Música de Galiano.

En dicha presentación, los responsables del centro nocturno encendieron las luces para interrumpir al artista y expulsaron al sonidista de la agrupación del local. En los vídeos que se compartieron en redes sociales se puede observar la reacción del público contra los funcionarios que llevaron a cabo la interrupción. Todo esto llevó a que Emilio Frías declarara, a micrófono abierto, que esa habría sido su última presentación en Cuba.

Después de lo sucedido, el cantante publicó en sus redes: “un día florecerá la bondad y la buena música adornará la vida, un día, que no es hoy, pero llegará, nuestra ilusión, de la mano de nuestro sacrificio, nadará en el mar de la abundancia y se multiplicarán los frutos de nuestra cosecha, un día nacerá otro Martí y otro Maceo y yo solo pido poder contemplar antes de morir… Ese Día `Cambio´ Alaroye y Bien”, concluyó en su publicación.

Más Noticias

Últimas Noticias