Foto: Yamil Lage | AFP
Texto: Hugo León
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, declaró ayer que no hay pruebas que respalden la existencia de represión en la isla, en respuesta a las aseveraciones de Washington sobre su política hacia Cuba.
En su cuenta oficial de Twitter, el vicecanciller cubano indicó que el gobierno de Estados Unidos sostiene que hay una ola de represión por parte de las autoridades cubanas para justificar su política agresiva contra la Mayor de las Antillas.
Cossío afirmó que no hay evidencias que sustenten tal declaración y que, además, no pueden demostrar que la represión en Cuba sea más severa que en el propio territorio estadounidense o en algunos de sus aliados más cercanos.
La reacción de Cossío se produjo tras las recientes declaraciones de Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, respecto a la política de Washington hacia La Habana.
De acuerdo con Price, el aumento de la represión por parte del gobierno cubano impide un cambio en la estrategia actual de Estados Unidos.
La publicación del viceministro Cossío en Twitter generó reacciones. Decenas de cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, afirmaron que sí existen ejemplos de la represión que el gobierno cubano desmiente.
Entre los comentarios se pueden ver imágenes de la policía cubana y críticas a la publicación del funcionario.
A colación de la afirmación del representante gubernamental, es importante recordar que diversas organizaciones y figuras tanto cubanas como extranjeras han denunciado la represión de manifestantes en la isla.
Además, el gobierno estadounidense ha expresado recientemente su preocupación por la respuesta de las autoridades cubanas a las protestas originadas por los apagones en Cuba, como ocurrió a finales de agosto en Nuevitas.