Alertan sobre elevados costos de acceso al Parque Natural El Nicho.

Lo más Visto

La empresa Gaviota Tour S.A. establece un costo de entrada a El Nicho de 240 pesos cubanos (CUP), un aumento que se ha quintuplicado desde 2019, según lo señalado por el periódico estatal 5 de Septiembre.

El Parque Natural El Nicho se sitúa en el Escambray, en la provincia de Cienfuegos, y forma parte del grupo turístico Gaviota, que es administrado por el consorcio empresarial Gaesa.

Diversos usuarios han comentado en la plataforma Tripadvisor que, con este precio, el lugar se ha vuelto prácticamente inalcanzable para los cubanos, especialmente considerando los bajos salarios de la isla, como ha indicado el medio cubano mencionado.

El Nicho ofrece además una opción de Canopy, que permite a los visitantes deslizarse por cuatro tramos de línea sobre los saltos de agua, la vegetación y los bañistas. Esta actividad no está incluida en el costo de la entrada, por lo que aquellos que deseen experimentar esta aventura deberán pagar otros 240 CUP.

“¿Por qué un precio tan elevado? ¿Cómo se justifican estas tarifas? Ante esta inquietud, brotan comparaciones entre los sitios gestionados por la empresa Flora y Fauna y aquellos bajo el control de Gaviota. ¿Qué diferencias existen? ¿Qué se valora más en la naturaleza de uno y otro lugar? En fin”, son algunas de las cuestiones planteadas en el artículo del diario cienfueguero.

Más adelante, se aclara la necesidad de generar ingresos para la gestión y el mantenimiento adecuado de los parques, aunque se critica el alto costo para los cubanos, sobre todo al compararlo con los precios para turistas extranjeros, para quienes “el coste es casi insignificante (alrededor de 2,5 euros)” según sostiene el 5 de Septiembre.

El diario digital estatal también se cuestiona si “¿son conscientes los directivos de Gaviota de que una familia cubana o excursionistas de provincias –que pueden incluso proceder de localidades muy distantes– no pueden permitirse gastar más de 200 pesos en un breve recorrido, en el que, además, no cuentan siquiera con un guía?”

Finalmente, el texto indica que la visita a estos lugares se ha convertido en un lujo para los cubanos. “Disfrutar de las maravillas de la madre naturaleza en estos escenarios se ha tornan más en lujo que en una opción para el sano esparcimiento”, concluye el periódico cienfueguero.

Más Noticias

Últimas Noticias