Panamá elimina las restricciones sanitarias para los viajeros que ingresen a su país.

Lo más Visto

El gobierno panameño, considerando la vacunación contra la COVID a nivel nacional e internacional, así como su alta efectividad y cobertura, ha decidido que es «prudente y necesario levantar algunas medidas sanitarias».

En este contexto, el decreto número 122, emitido el 14 de septiembre, establece: «Se ordena levantar la obligatoriedad del distanciamiento físico y de aforo, que se habían establecido en el territorio nacional debido a la crisis sanitaria».

En otro apartado, se indica: «Se ordena levantar las restricciones sanitarias por COVID-19 que se habían establecido para el ingreso de viajeros al territorio nacional».

Con esto, Panamá ya no requerirá el QR ni los hisopados para los viajeros que ingresen al país, según ha confirmado el Ministerio de Salud a través de Twitter.

Sin embargo, es importante saber que, aunque se eliminan los requisitos sanitarios para entrar a Panamá, si eres ciudadano cubano necesitarás un visado para ingresar al país o hacer escala.

Además, la Gaceta Oficial Digital del lunes 12 de septiembre de 2022 prorrogó por tres meses más la Visa para Pasajeros o Tripulantes en Tránsito, como un requisito para los ciudadanos de nacionalidad cubana que realicen tránsito por la República de Panamá.

Los viajeros que tengan visa de turismo o residencia de la República de Panamá, así como aquellos con residencia permanente de cinco años o más en otros países y que viajen de regreso a estos, están exentos de esta disposición.

A esto se añaden quienes cuenten con residencia vigente o visa múltiple de Canadá, Estados Unidos de América, Mancomunidad de Australia, República de Corea, Estado del Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de Singapur y cualquier nación que forme parte de la Unión Europea.

Más Noticias

Últimas Noticias