Cubanos emprenden acciones solidarias para apoyar a los damnificados por el huracán Ian.

Lo más Visto

Fotos: Yamil Lage | AFP

El huracán Ian ha causado graves daños en el occidente de Cuba, especialmente en la provincia de Pinar del Río. Por ello, han surgido múltiples iniciativas tanto dentro como fuera de la isla para apoyar a quienes más lo necesitan.

Como ha ocurrido en ocasiones previas tras fenómenos meteorológicos similares, varios emprendimientos y personas han utilizado las redes sociales para expresar su disposición a recoger donaciones de quienes deseen colaborar con las áreas más afectadas.

En esta ocasión, uno de los primeros en ofrecer su ayuda ha sido Estudio 50, un proyecto creado en 2012 en La Habana que se dedica a brindar un espacio para la fotografía profesional de artistas y personalidades de la cultura cubana, además de abarcar diversas manifestaciones artísticas y culturales.

A través de su cuenta en Instagram, Estudio 50 ha informado que está recolectando donativos para los afectados por el huracán Ian en Pinar del Río.

Los interesados deberán llevar sus donaciones a su sede, ubicada en la calle Lugareño entre Carlos III y Almendares, a partir de este miércoles 28 de septiembre.

De igual manera, el proyecto CubaSays, dirigido por el joven diseñador cubano Alejandro Bujan, anunció en su perfil de Instagram que todos los ingresos generados en su tienda online durante esta semana serán destinados a ayudar a los afectados por el fenómeno meteorológico.

CubaSays ofrece cerca de 70 productos en su tienda online y también realiza ventas a través de Whatsapp. Todo lo recaudado por ambos canales durante estos siete días será utilizado con este propósito, como aseguraron en la plataforma social.

Asimismo, el profesor cubano Carlos Lazo, residente en EE.UU. y conocido por su proyecto cultural «Puentes de Amor», que promueve la «amistad entre jóvenes de Estados Unidos, Cuba y el mundo», llevó a cabo una transmisión en vivo a través de Facebook para hacer pública su ayuda.

“¡Atención! Grandes daños en Pinar del Río y la Isla de la Juventud tras el paso del huracán Ian”, escribió Lazo en la red social.

Luego añadió: “¡Ya estamos alistándonos para llevar ayuda solidaria a nuestros hermanos en Cuba! ¡Juntos podemos hacer mucho más!”.

No es la primera vez que los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, ofrecen su ayuda a los afectados, ya sea por desastres naturales de gran magnitud o por sucesos lamentables que han impactado a un gran número de personas en Cuba.

Recientemente, tras el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, varios grupos también se ofrecieron para ayudar a los damnificados en las zonas cercanas al siniestro.

Asimismo, durante la dura etapa de la pandemia de Covid-19 y la carencia de medicamentos en el país, se llevaron a cabo diversas iniciativas desde diferentes partes del mundo para enviar suministros médicos a la isla.

No se debe olvidar la gran movilización que tuvo lugar tras el tornado que azotó La Habana en enero de 2019, cuando no solo llegó ayuda material, sino que muchas personas se ofrecieron como voluntarios para participar en las labores de recuperación de las áreas afectadas por este fenómeno meteorológico.

Más Noticias

Últimas Noticias