Foto: EFE
El número de fallecimientos a causa del impacto del huracán Ian en Cuba ha alcanzado la cifra de tres, según informes de medios estatales de la isla.
La periodista Alina Perera Robbio comunicó en un artículo publicado en la página de la Presidencia de Cuba que «Hasta el momento de la reunión de control, se reportaban tres fallecidos como resultado del paso del huracán».
Perera no proporcionó detalles sobre la causa de la muerte de la tercera víctima en un texto centrado en el encuentro que se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución, el cual “verificó el avance en la superación de las dificultades tras el paso del huracán Ian por el territorio nacional”.
Este miércoles 28 de septiembre, el gobierno de Pinar del Río informó que al menos dos personas habían sido confirmadas como fallecidas, “debido al impacto del potente huracán Ian en esa región de Cuba”.
En esa misma jornada, la agencia estatal de noticias Prensa Latina añadió que «En una reunión con el presidente Miguel Díaz-Canel y autoridades provinciales para evaluar los daños ocasionados por el sistema tropical, se indicó que una de las muertas fue una mujer debido a la caída de una pared en el municipio de San Luis».
Más adelante se supo que el otro deceso ocurrió por el colapso de la cubierta de una vivienda donde también estaban presentes otras personas.
Hasta ahora, esa es toda la información que han ofrecido los medios estatales sobre las muertes tras el paso del huracán Ian, que causó severos daños, especialmente en la provincia de Pinar del Río.
Luego del apagón general del pasado miércoles, la mayor parte del país continúa sin suministro eléctrico, lo que ha llevado a varias protestas populares en distintas localidades de las provincias.
Asimismo, en la noche de este jueves se produjo un apagón digital, que resultó en la caída de internet en toda la isla. Incluso, los medios de comunicación y los sitios estatales estuvieron fuera de servicio durante varias horas, según lo constató este medio y se mencionó en diversos perfiles de redes sociales.