Foto: Ramón Espinosa | AP
Un total de 1959 personas continúan evacuadas y más de 200 familias han perdido sus hogares tras el impacto del huracán Ian en Pinar del Río, según informó Yamilé Ramos Cordero, presidenta del Consejo de Defensa Provincial de esta región occidental de Cuba.
La dirigente cubana comunicó al diario estatal Juventud Rebelde que de las 29,561 viviendas verificadas con daños, 2,213 han sufrido derrumbes totales.
Ramos Cordero añadió que el objetivo es avanzar en la evaluación de los daños para facilitar “la entrega de materiales de construcción con mayor celeridad”.
Respecto a la recuperación del servicio eléctrico, la funcionaria indicó que durante el fin de semana solo se había restaurado la energía al 1.6% de los usuarios y aseguró que la resolución total de las afectaciones al sistema llevará varios días.
El ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz, calificó la situación en esa provincia de “compleja” debido a la caída de aproximadamente 4000 postes y cerca de 500 transformadores.
Las instalaciones educativas también sufrieron daños significativos. La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, informó que más del 80% de las escuelas “recibió algún tipo de afectación, especialmente las de primaria”.
Velázquez aseguró que en 280 escuelas los estudiantes podrán regresar a clases el martes 4 de octubre y que en aquellas sin condiciones para recibirlos se están buscando alternativas en hogares de familias o centros de trabajo que puedan acoger a los alumnos temporalmente, hasta que se preparen las instituciones educativas.
Según el mencionado medio cubano, hoy lunes se reanuda el curso escolar en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque, así como en el municipio especial de Isla de la Juventud.
Además, las autoridades detallaron que Artemisa es otra de las provincias gravemente afectadas por este fenómeno meteorológico, donde solo se ha logrado restaurar el 38% del servicio eléctrico.
El 1 de octubre, la Gaceta Oficial No. 59 Extraordinaria anunció que los damnificados por Ian en Pinar del Río y otras provincias no recibirán gratuitamente materiales de construcción, tanques de agua ni colchones, debiendo pagar el 50% del costo o solicitar créditos bancarios o subsidios para cubrirlo.