Autoridades mexicanas anticipan un incremento en las solicitudes de asilo de cubanos en el territorio mexicano.

Lo más Visto

Fotos: Carolyn Cole | Los Angeles Times

Con el aumento en las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos cubanos en México, las autoridades mexicanas anticipan que esta cifra podría incrementarse aún más durante el resto del año 2022. Los ciudadanos de la isla caribeña, junto a nicaragüenses y venezolanos, son los que más destacan en las peticiones de asilo entre enero y septiembre.

En primer lugar se encuentran los nicaragüenses, cuya cifra ha crecido un 870% en comparación con los mismos meses de 2020, seguidos por los venezolanos con un aumento del 167%, y en tercer lugar, los cubanos, con un incremento del 146%.

La llegada de migrantes de estos países al territorio mexicano no solo ha incrementado el flujo migratorio hacia Estados Unidos, sino que también ha tenido un impacto considerable en las solicitudes de asilo. De las 86,621 peticiones de personas extranjeras registradas hasta septiembre, 30,516 son de esas nacionalidades, según informa la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), citada por la agencia EFE.

Cuba ha visto un aumento del 146% en sus solicitudes de refugio, pasando de 5,712 en 2020 a 14,056 en 2022. Un problema persistente en este proceso es que, debido al incremento en las solicitudes, la revisión de las mismas se ha vuelto más lenta. Según la COMAR, solo se han analizado 27,190 de las 86,621 registradas hasta la fecha.

Esmeralda Shiu, vocera de la Coalición ProDefensa del Migrante en Baja California, afirmó que el país “se está llenando de cubanos, nicaragüenses y venezolanos” desde hace meses, y que el verdadero impacto de su llegada constante apenas se comienza a ver.

Asimismo, la experta advirtió que el paso del huracán “Ian” por Cuba será otro factor que impulse a los migrantes de esa nación a buscar una nueva oportunidad de vida, dado que el fenómeno climático devastó la isla. “La presión climática será otro de los motivos que los expulsarán y eso se puede ver reflejado aún más en nuestro país”, puntualizó.

Más Noticias

Últimas Noticias