Foto: Twitter
Texto: Hugo León
Las donaciones humanitarias desde Estados Unidos hacia Cuba entre enero y agosto de este año han superado a todas las registradas en 2021, según datos del Consejo Económico y Comercial Cuba-EE.UU.
El informe indica que en esos ocho meses se contabilizaron 12 millones 140 mil 877 dólares, mientras que la ayuda total en 2021 fue de 11 millones 74 mil 90 dólares.
Asimismo, se destaca el aumento en los últimos meses, analizados por separado. En mayo, por ejemplo, los donativos ascendieron a poco más de un millón 124 mil dólares; en junio, esa cifra superó los tres millones 786 mil; en julio, pasó de los dos millones 260 mil y en agosto alcanzó casi tres millones 400 mil dólares, de acuerdo con Diario las Américas.
A pesar de la proximidad geográfica con su vecino del norte, Cuba ocupa el puesto 53 entre los principales destinos de las exportaciones alimentarias de Estados Unidos. En agosto de 2022, la isla gastó más de 29 millones de dólares en diversos productos norteamericanos, según cifras oficiales del país norteamericano.
Entre estos productos se incluyen carne de pollo congelada, muslos y cuartos de pierna de pollo congelados, café, bebidas no alcohólicas, artículos de aseo, insecticidas, entre otros.
No obstante, entre enero y agosto de este año, Washington exportó a la Mayor de las Antillas más de 197 millones de dólares, cifra inferior en comparación con el mismo período de 2021.
Por otro lado, según el gobierno de La Habana, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos es el principal obstáculo para el desarrollo de la isla y uno de los factores fundamentales de la crisis que enfrenta el país desde su instauración en 1962.
En septiembre de este año, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó ante la Asamblea General de la ONU que el bloqueo estadounidense se ha intensificado a niveles sin precedentes desde 2019.