Mascolive, la primera micro y pequeña empresa certificada para brindar atención veterinaria a animales de compañía.

Lo más Visto

Foto: Mascolive | RRSS

Mascolive se convirtió en la primera Mipyme aprobada en Cuba, dedicada a la atención veterinaria de animales afectivos. Esta iniciativa fue impulsada por el doctor César Alejandro Espinosa Ruiz, quien había luchado por realizar su sueño de abrir su propia clínica veterinaria de manera legal.

En una reciente charla con el medio estatal Cubadebate, Espinosa confesó que antes de obtener la aprobación de Mascolive como Mipyme, tuvo que reiniciar su camino en seis ocasiones debido a diversos factores, principalmente por el “temor a no contar con el respaldo legal”.

El especialista posee una titulación en medicina veterinaria y cuenta con varios años de experiencia como profesor en la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Al igual que muchos de sus colegas, se vio obligado a prestar sus servicios bajo una licencia inadecuada o sin ninguna autorización.

En ese contexto, muchos profesionales optaron por modalidades de trabajo por cuenta propia permitidas, como la peluquería y estética animal, o cualquier licencia relacionada.

La situación se complicó aún más a finales de enero de 2021, cuando la Gaceta Oficial publicó el Decreto 20, “Contravenciones de la Medicina Veterinaria”, que prohibió el ejercicio de la profesión veterinaria en el sector no estatal, añadiendo un carácter aún más ilegal a esos servicios.

El decreto generó un gran revuelo entre defensores de los animales, dueños de mascotas y, por supuesto, médicos veterinarios. Esto llevó a que el 9 de febrero de ese mismo año, el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, anunciara una excepción en el decreto que permitía a los veterinarios trabajar por cuenta propia, siempre que fuera para animales afectivos y de compañía.

Según el fundador de Mascolive, “tenía claro que este era mi sueño y lo iba a realizar en cualquier parte del mundo. Decidí irme del país porque aquí no podía hacerlo, pero luego se aprobó el ejercicio legal de la medicina veterinaria para animales afectivos, y le dije a mi esposa que nos quedáramos y abriéramos el negocio”, afirmó a Cubadebate.

En la actualidad, el equipo de Mascolive está formado por 11 jóvenes, incluyendo a una técnica veterinaria que cumple con su servicio social en este emprendimiento.

La clínica ha lanzado su servicio 24 horas y ofrece una variedad de servicios que incluyen análisis de sangre, hemograma, bioquímica sanguínea, citología, ultrasonido y exudado. Espinosa declaró a Cubadebate que estos servicios se llevan a cabo con “equipos de uso, en colaboración con terceros como Cenpalab, pero siempre innovando para ofrecer la mejor atención posible a las mascotas”.

Finalmente, el médico veterinario compartió sus planes futuros, que incluyen la creación de un salón de operaciones, equipos para monitorear los signos vitales de los animales, un gimnasio para rehabilitación y la posibilidad de adquirir medicamentos cubanos para reducir costos y precios.

Al concluir, Espinosa también expresó su deseo de convertir su “clínica en un hospital veterinario. Los planos de su proyecto representan una esperanza para todos aquellos que creen en la importancia de ofrecer atención de calidad a sus mascotas”.

Más Noticias

Últimas Noticias