La esposa del actor cubano Alejandro Palomino atraviesa una grave situación de salud | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Alejandro Palomino | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El actor cubano Alejandro Palomino comunicó la crítica situación de salud que enfrenta su esposa, la actriz Nora Elena Rodríguez Cruz, y criticó que la atención de emergencia siempre debe priorizarse sobre los “discursos demagógicos o narrativas estériles”.

Según lo que publicó en su perfil de Facebook, Palomino mencionó que “desde enero, ha experimentado episodios frecuentes de crisis respiratorias y del sistema nervioso, pérdida de atención, inmovilidad y dolores intensos en el pecho y brazo, debido a la Estenosis Aórtica Bicúspide que padece, una condición que sufre diariamente con gran dificultad, tanto de día como de noche”.

El reconocido actor, famoso por su labor en el teatro y la televisión de la isla, admitió que “no somos tan frágiles ni tan fuertes como aparentamos”.

Asimismo, enfatizó que “era- es y será siempre, ellos lo saben- crucial comprender y aceptar sin dudas, ni discursos demagógicos, que cuando un paciente CLAMA, ruega e implora por su vida, su condición requiere un ingreso hospitalario inmediato, así como estudios y tratamiento quirúrgico, de acuerdo a la gravedad de su situación”.

En este contexto, aclaró que esto debería considerarse “a pesar de la dura realidad que, en muchos aspectos, enfrentan los médicos cubanos en su sagrado deber hacia la vida y la dignidad humana”.

En su publicación, Palomino anunció que “finalmente” su esposa “ya está ingresada (por segunda vez) en el Hospital Cardiovascular de La Habana”.

Finalmente, agradeció “aunque el camino hacia la delicada cirugía aún no tiene fecha establecida (…) la generosidad y esfuerzos realizados para hacer posible este ingreso y la futura cirugía, por parte de varios médicos de aquel importante Instituto. Especialmente, al Dr. Jorge Enrique Aguiar Pérez, y a la Dra. Damaris, Directora de dicho centro hospitalario”.

La situación en Cuba en tiempos recientes ha evidenciado, con mayor frecuencia, la escasez de insumos en los centros médicos o la falta de atención adecuada para quienes padecen enfermedades.

Ante esta problemática, se han vuelto comunes los llamados de ayuda a través de las redes sociales para conseguir medicamentos o artículos básicos para el cuidado de pacientes con situaciones de salud delicadas o enfermedades graves.

Más Noticias

Últimas Noticias