¿Cuál es la fuente más importante de noticias cubanas en Miami?

Lo más Visto

Foto: Alain Gutiérrez | CN360

No es un secreto que la comunidad de cubanos emigrados en Miami está muy atenta a lo que ocurre en la isla caribeña cada día. Según una encuesta realizada por la Universidad Internacional de Florida (FIU), la manera en que se consumen las noticias de Cuba ha cambiado en tiempos recientes.

Para los jóvenes cubanos que han emigrado, las redes sociales y los influencers se han convertido en su principal fuente de información sobre la isla, superando a medios más tradicionales como la radio y la televisión.

Esta encuesta ha sido llevada a cabo por el centro universitario desde 1991, y tiene como objetivo conocer las diversas opiniones de los cubanoamericanos respecto a la política de Estados Unidos hacia Cuba y su gobierno, abordando también temas como el bloqueo.

En la edición de este año, el director de la encuesta, Guillermo Grenier, profesor de Sociología en la FIU, decidió incluir un análisis sobre el impacto de las redes sociales en las percepciones acerca de Cuba.

Al preguntar a los encuestados sobre dónde obtienen sus noticias de Cuba, un 37% señaló que lo hace a través de las redes sociales. Este porcentaje supera al de aquellos que se informan por televisión (32%) o radio (8%), que previamente eran las principales fuentes de información de la comunidad, según lo reseñado por el periódico El Nuevo Herald.

Entre los encuestados de 18 a 29 años, el 54% indicó que se informa sobre Cuba a través de las redes sociales. “Nunca había sido así”, comentó Grenier en una entrevista. “Normalmente, la televisión dominaba. Esta es la primera vez que más personas dicen que se informan por las redes sociales que por la televisión”.

La encuesta también reveló que el influencer más mencionado por los cubanoamericanos es el YouTuber Alex Otaola, cuyo canal, “Cubanos por el mundo”, cuenta con 251,000 suscriptores.

Además, se pidió a los encuestados que nombraran a las figuras destacadas de las redes sociales que siguen, sin sugerir nombres. Además de Otaola, quien fue mencionado por el 40% de los encuestados, otros influencers que obtuvieron cifras considerables fueron, en orden de popularidad aproximado, el dúo de podcasting Los Pichy Boys, DJ Ultrack y el YouTuber Eliécer Ávila.

Más Noticias

Últimas Noticias