Gobierno cubano establece normativa específica para las islas del norte.

Lo más Visto

El gobierno cubano ha aprobado, en una reunión del Consejo de Ministros, la designación de la cayería norte del país como un área “con regulaciones especiales”. Esta clasificación se basa en un modelo de desarrollo económico, el cual se inscribe en la categoría de Territorio de Preferente Uso Turístico.

La zona recién designada abarca los Cayos del Norte de Ciego de Ávila, de acuerdo al Decreto Ley 331 “De las Zonas con Regulaciones Especiales”, según informó la agencia Cubana de Noticias. Según la Gaceta Oficial No. 109 del 4 de noviembre de 2022, el área incluye los polígonos de Cayo Guillermo, Cayo Coco y los cayos Antón Chico, Antón Grande, Romano y Paredón Grande.

Además, incluye las aguas marinas situadas al norte y entre los cayos. Con esta nueva denominación, se busca “fomentar la actividad turística, vinculada a la vocación de sol, playa, náutica y naturaleza, con un enfoque sostenible, armónico y planificado, orientado a favorecer el encadenamiento productivo y el desarrollo del municipio, mejorando así la calidad de vida de su población”, resalta el texto legal.

La normativa también estipula las regulaciones y prohibiciones que deben observar las personas naturales y jurídicas para llevar a cabo ciertas actividades en esta área, bajo la responsabilidad del ministro de Turismo, quien tendrá la tarea de supervisar y asegurar su cumplimiento.

Por el momento, solo se permitirá la construcción de viviendas dedicadas al desarrollo del golf e inmobiliario, así como pequeños moteles para trabajadores y casas destinadas al personal extranjero que trabaje en la zona.

El decreto ley también otorga al gobernador de la provincia la facultad de establecer el procedimiento para las solicitudes de acceso a la Zona.

Entre otras regulaciones que contempla el decreto, se encuentra la prohibición de la pesca en el área, salvo en el caso de la pesca recreativa, que implica la práctica de captura y suelta, a través de los medios estatales proporcionados por la cadena hotelera Gaviota, presente en la región.

Más Noticias

Últimas Noticias