Foto: Lynne Sladky | AP
Maxwell Alejandro Frost, de 25 años, se convierte en el primer político de la denominada “Generación Z” en llegar al Congreso de EE.UU., después de obtener el 59% de los votos en su distrito de Orlando, Florida.
Frost superó a su oponente republicano, Calvin Wimbush, en las recientes elecciones de medio término celebradas el 8 de noviembre.
Tras su victoria, el joven no tardó en celebrar a través de las redes sociales, como era de esperar.
«Esta noche se ha hecho historia. Hemos hecho historia para los floridanos, para la Generación Z y para todos los que creen que merecemos un futuro mejor», publicó en Twitter tras el anuncio de su victoria por diversos medios estadounidenses.
I am Congressman-Elect Maxwell Alejandro Frost and I will be the first member of Generation-Z in the United States Congress.
WE MADE HISTORY!!! Don’t count young people out. pic.twitter.com/Nd3vr5iPT0
— Maxwell Alejandro Frost (@MaxwellFrostFL) November 9, 2022
Según CNN en español, las raíces cubanas de Maxwell Frost provienen de su madre y su abuela, quienes emigraron a Florida en la década de los 60 durante los conocidos Vuelos de la Libertad desde Cuba.
Desde el comienzo de su campaña, Frost se ha enfocado en temas progresistas basados en sus propias experiencias de vida, como el cambio climático, la violencia armada y los derechos civiles.
Acerca de las experiencias que lo llevaron a definir su campaña, el joven mencionó a NPR que “nuestra generación ha crecido en medio de muchos traumas y disturbios civiles relacionados con la frustración de la población. Y creo que, por eso, nuestra generación aborda las cosas de manera un poco diferente”.
Por su parte, el periódico Clarín destacó que Frost inició su carrera política a los 15 años, “horrorizado, como muchos de sus compatriotas, por el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2012. Posteriormente, se convirtió en uno de los representantes nacionales de la organización March for Our Lives, un movimiento fundado tras otra tragedia en un centro escolar de Florida”.
Este movimiento ha organizado más de 450 marchas en el último año y gracias a su presión, se han aprobado más de 20 leyes estatales, así como la primera legislación federal sobre prevención de la violencia armada en los últimos 30 años. Sin embargo, el problema del uso de armas sigue siendo uno de los desafíos más apremiantes para ciertos políticos en EE.UU.
Es la primera vez que los miembros de la Generación Z, quienes nacieron después de 1996, pueden ser elegidos para la Cámara de Representantes de EE.UU., dado que la edad mínima para ello es de 25 años.
Esta ha sido una de las razones que le han permitido no solo adaptar su campaña a su tiempo y utilizar las herramientas de su generación, sino también obtener un gran respaldo de parte de la juventud, que ha respondido con entusiasmo en las redes sociales.