Investigan un serio caso de maltrato animal en Mayabeque.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Tras un grave incidente de maltrato animal en la provincia de Mayabeque, la periodista Gina Picart, de la emisora estatal Radio Ciudad de La Habana, ha pedido una reforma a la Ley de Bienestar Animal, que fue aprobada en la isla en 2021.

El Ministerio de la Agricultura (MINAG) informó en su página web que recibió, a través del Sistema de Información y Vigilancia Epidemiológica del Centro Nacional de Sanidad Animal, una denuncia telefónica sobre un caso serio de maltrato animal en el municipio San José de las Lajas, presenciado por transeúntes y vecinos de la zona.

La entidad estatal confirma que el hecho “se ha difundido en las redes sociales desde el 4 de noviembre, causando gran indignación en la población”.

En respuesta a la denuncia, las autoridades cubanas expresaron oficialmente su “total desacuerdo y repudio hacia la actuación del infractor” y aseguraron que “se están llevando a cabo las acciones y análisis necesarios en conjunto con los órganos del MININT, aplicando las contravenciones y medidas correspondientes al responsable”.

En los comentarios de la nota oficial, Gina Picart indicó que fue “una de las personas que denunció este caso a la Dirección Provincial de Sanidad de Mayabeque, donde hablé con el compañero Armando Pérez y coordiné un encuentro entre él y Yenney Caballero, autora del video y testigo del hecho, aunque no sé si se concretó”.

Poco después, Picart reveló conocer de otro caso en Mayabeque, “donde dos cachorros que jugaban en la calle fueron atropellados por un hombre al volante de un auto de Medicina Legal frente a una tienda llamada Turquino. Hubo varios testigos que criticaron al culpable, quien continuó su camino sin inmutarse”.

“Parece que Mayabeque es una región marcada por la violencia hacia los animales”, afirmó la periodista cubana.

Como parte de sus argumentos, Picart subrayó que “no es solo necesario un cambio de Ley, lo que significaría empezar de nuevo, sino perfeccionar la que ya existe, ya que es demasiado incompleta y, como mencioné antes, demasiado blanda en sus sanciones”.

“Opino que la reforma del Decreto Ley de Bienestar Animal que tantas voces piden no debe quedarse en documentos, notas oficiales ni foros, sino que debe convertirse a la mayor brevedad en una realidad que ayude a sanear nuestra sociedad y cierre las brechas que permiten que se ataque la unidad de la nación”, concluyó Picart.

El Decreto-Ley No.31/2021 del Bienestar Animal entró en vigor en Cuba el 10 de julio de 2021; sin embargo, las autoridades son conscientes de que incidentes como los denunciados confirman “que aún hay ciudadanos que no respetan los derechos a la vida, la salud y el bienestar de los animales, así como aquellos que buscan garantizar un nivel de protección y respeto a las diferentes especies, y que además no cumplen con lo establecido en los documentos aprobados legalmente en el país para este propósito, mostrando un total desacato”, según afirmó el MINAG en su comunicado.

En abril de 2022, se denunció otro acto de maltrato animal durante la Feria Internacional Agropecuaria “Fiagrop 2022”, cuando algunos participantes de un rodeo lanzaron un pequeño gato para que otros pudieran enlazarlo con una soga.

Según una nota oficial del propio MINAG, se impusieron multas de 3,000 CUP a los artistas involucrados y de 1,500 a los atletas, conforme a lo estipulado en el Decreto 38/2021, artículo 58, inciso A.

Más Noticias

Últimas Noticias