Estados Unidos enviará una gran delegación a Cuba.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Texto: Hugo León

Tras la reciente visita de altos funcionarios de Washington a La Habana, una extensa delegación de la administración Biden se dirigirá a Cuba este martes, según informan medios estadounidenses que citan fuentes del gobierno norteamericano que prefirieron mantener su anonimato.

Según Américatevé, el grupo será liderado por Emily Mendrala, subsecretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, quien, de acuerdo al citado medio, aboga por el fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y la isla.

Este encuentro se desarrollará en el marco de diversas conversaciones entre ambos países a diferentes niveles.

La semana pasada visitaron Cuba Rena Bitter, secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, y Ur Mendoza, director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna, quienes anunciaron el reinicio de los trámites consulares en la embajada de Washington en La Habana a partir del próximo 4 de enero.

Previamente, una delegación de empresarios estadounidenses y cubanoamericanos viajó a La Habana para reunirse directamente con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

En el área migratoria, Cuba atraviesa la crisis más grave de su historia, con cerca de 225 mil cubanos que ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos en el último año fiscal, solo cruzando la frontera de este país con México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la nación norteamericana.

La crisis cubana se ha extendido a otros sectores, como el energético, con apagones diarios en casi todas las provincias debido a un déficit de generación que ha alcanzado el 40 por ciento de la demanda en horarios pico, además de las consecuencias del paso del huracán Ian por el occidente de Cuba, que dejó a gran parte del país a oscuras durante largas horas, y a Pinar del Río durante días.

El presidente Biden ha recibido críticas en varias ocasiones por no cumplir su promesa de mejorar las relaciones con la isla. En diciembre del año pasado, por ejemplo, el mandatario recibió una carta firmada por más de 100 legisladores demócratas que apoyaban una política de compromiso diplomático que permitiese avanzar hacia la normalización de las relaciones entre ambos Estados.

Mientras tanto, a principios de este mes, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó abrumadoramente a favor del cese del embargo de Estados Unidos a Cuba, con solo dos votos en contra (Israel y Estados Unidos).

Más Noticias

Últimas Noticias