Fotos: Twitter
Una nueva planta dedicada a la confección de productos de higiene personal y del hogar fue inaugurada en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZED Mariel), bajo el sello de Unilever Suchel S.A., empresa mixta establecida como usuaria de esta zona estratégica.
Este proyecto es el resultado de la colaboración entre Unilever y la compañía cubana Nexus. En la apertura oficial, estuvieron presentes los embajadores del Reino Unido y Holanda en Cuba, directivos, empresarios y, por supuesto, el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
La directora de la ZED Mariel, Ana Teresa Igarza, afirmó que la producción de Unilever tendrá un impacto positivo en el mercado cubano, ofreciendo bienes de primera necesidad para la población.
Igarza también destacó los altos estándares medioambientales de la planta y el compromiso de su gestión con el desarrollo de un modelo de negocios que contribuya a la lucha contra el cambio climático.
Según varias notas de prensa publicadas en medios estatales, estas producciones ayudarán a mantener un abastecimiento estable en el mercado nacional de productos con marcas y calidades de nivel internacional, ante la creciente demanda de la población y la generada por el turismo.
La planta ocupa un terreno de 40,000 metros cuadrados y fue el resultado de una inversión de 39.5 millones de euros. Se destinará, como se mencionó, a la producción de marcas líderes de aseo personal y cuidado del hogar, además de preverse la creación de unos 300 empleos.
Esta instalación cuenta con un sistema de generación de vapor de alta eficiencia, que reducirá las emisiones de CO2 a la atmósfera, contribuyendo así al compromiso de la compañía de proteger el medio ambiente y minimizar su impacto climático.
Ignacio Segares, director general de Unilever Caribe y Centroamérica, expuso que la fábrica tiene una capacidad de producción instalada de 28,000 toneladas anuales de productos y cuenta con equipamiento de altos estándares para la producción de cremas dentales, detergentes líquidos y en polvo, jabones de tocador, jabones de lavar, champú, acondicionador, entre otros.
Algunas de las marcas que se producirán han estado presentes en Cuba durante casi tres décadas, como OMO, Sedal, Close-up, Rexona y Lux.