EE.UU. iniciará la expulsión de cubanos desde México “en las próximas semanas”.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Dos funcionarios estadounidenses han confirmado que EE.UU. iniciará “en las próximas semanas” los vuelos de deportación a Cuba de inmigrantes cubanos que cruzaron indocumentados la frontera con México, según han reportado medios internacionales.

“Los funcionarios indicaron que los vuelos comenzarán `en las próximas semanas´, mientras que ICE identifica a los cubanos con órdenes finales de deportación para completar los aviones”, indicó un informe de la cadena NBC News.

Por otro lado, el diario El Nuevo Herald publicó que “ningún vuelo de deportación ha salido aún de Estados Unidos, afirmaron los funcionarios. Sin embargo, este desarrollo ocurre cuando el Departamento de Estado confirma que los dos gobiernos se reunieron en La Habana el martes para abordar los acuerdos migratorios entre Estados Unidos y Cuba”.

Esta noticia respalda la información proporcionada por la agencia de prensa Reuters, que el viernes pasado reveló que el gobierno de la isla aceptó recibir vuelos de deportación desde México.

El acuerdo se generó a partir de las conversaciones mantenidas entre las delegaciones de ambos gobiernos en La Habana esta semana.

Según El Nuevo Herald, la agencia federal estadounidense comentó que los funcionarios de su país discutieron sobre “áreas de cooperación exitosa en migración” y “obstáculos” a los acuerdos.

Asimismo, se abordó la reactivación de los servicios consulares “para incluir servicios de visas y ciudadanos estadounidenses” en su embajada en la capital cubana.

“Asegurar una migración segura, regular y humana entre Cuba y Estados Unidos sigue siendo un interés mutuo de ambos países”, declaró el departamento según el medio mencionado.

Desde diciembre de 2020, Cuba dejó de recibir vuelos de repatriación, que eran operados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. En abril de 2022, el Departamento de Estado y el gobierno cubano se reunieron para discutir los acuerdos migratorios, un acontecimiento sin precedentes desde 2018.

Estos pactos bilaterales se remontan a las décadas de 1980 y 1990, resultado de las históricas oleadas de balseros que partieron hacia Florida desde la isla. Al final de la administración de Barack Obama en 2017, se firmó el último acuerdo que puso fin a la conocida ley de “pies secos, pies mojados”, que permitía a los cubanos que llegaban a territorio estadounidense permanecer legalmente.

Más Noticias

Últimas Noticias