Café de calidad: una opción que Cuba busca para incrementar su producción.

Lo más Visto

A lo largo de todo este 2022, el café ha sido otro de los productos que ha estado intermitente en la canasta básica de los cubanos. Justo para el último mes del año, en la provincia de Santiago de Cuba, se prepara un evento cafetalero internacional donde la isla caribeña dará a conocer nuevas variedades del grano, conocidas como especiales.

Los cafés especiales podrían reanimar la producción en este sector. En la primera edición del Cuba-Café, se presentarían los primeros cinco cafés cubanos que ya fueron certificados como especiales.

Cuba, con una tradición cafetalera de casi 300 años, no contaba con partidas de café de especialidad. Este término engloba pequeños lotes de la especie arábica, de origen único y con un sabor particular, que han revolucionado el interés mundial por los cafés de alta gama en los últimos 20 años, disparando sus precios.

“Estamos dando los primeros pasos firmes en valorizar ese café que, con sus mismas producciones y rendimiento, sería comercializado a un precio muchísimo más alto”, afirma el director científico del Instituto Agroforestal, Ramón Ramos, a la agencia AFP.

Según el directivo, el precio de 1 000 kilogramos de café comercial oscila en el mercado entre 4 000 y 5 000 dólares; sin embargo, un kilogramo de un café especial, como el Geisha producido en Panamá, ha llegado a venderse hasta en 10 000 dólares.

Para que un café sea considerado especial, debe superar los 80 puntos en una escala de 100, de acuerdo con los criterios de la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés). Esta prueba es realizada por catadores certificados, conocidos como Q Graders, los más calificados del sector, y el puntaje recibido influye en el precio de venta.

La cosecha cafetalera del año pasado en Cuba llegó solamente a 11 500 toneladas, de las cuales se exportaron 1 365. Según las cifras oficiales, la meta para un desarrollo óptimo de la producción sería alcanzar las 30 000 toneladas en 2030.

Más Noticias

Últimas Noticias