Fotos: EFE
Texto: Hugo León
Los presidentes de Cuba y Rusia, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Vladimir Putin, respectivamente, inauguraron en el día de hoy una estatua dedicada a Fidel Castro Ruz, como parte de la visita del mandatario cubano a Rusia.
El monumento fue develado a pocos días de conmemorar seis años del fallecimiento del líder de la Revolución, Fidel Castro, quien fue sucedido en el poder por su hermano Raúl y, posteriormente, por el actual presidente, Díaz-Canel.
Durante la ceremonia se descubrió la estatua de bronce, ante la cual los dos jefes de estado depositaron ofrendas florales. En su intervención, el presidente ruso Vladimir Putin recordó sus conversaciones con Castro, a quien catalogó como un líder de referencia mundial.
Putin señaló que Castro dedicó su vida a luchar incondicionalmente por la victoria de las ideas de paz, justicia y bienestar. Lo considera uno de los líderes más carismáticos y brillantes del siglo XX, describiéndolo como una figura verdaderamente legendaria.
La estatua, de bronce y tres metros de altura, fue erigida en la plaza Fidel Castro, ubicada en el distrito de Sókol, en el noroeste de Moscú. El conjunto escultórico se sitúa frente a una fuente que adorna la plaza, representando a Fidel Castro en su juventud, con su vestimenta tradicional y botas de campaña. En el pedestal se puede leer la palabra «Cuba».
Más tarde, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel mantuvo conversaciones con su homólogo ruso, en el marco de su visita oficial, que incluye a varios países de África y Asia.
La gira comenzó en Argelia, donde se anunció la cancelación de los intereses de la deuda cubana y la suspensión temporal de los pagos relacionados, entre otras medidas favorables para Cuba y su sector energético.
Rusia es el segundo destino del presidente cubano, un país con el que la Mayor de las Antillas mantiene relaciones diplomáticas sólidas y vínculos económicos estrechos. Rusia es, de hecho, uno de los principales socios económicos de La Habana, aunque en los últimos años se han cancelado algunos proyectos conjuntos debido a los impagos de Cuba.
Desde la parte cubana, la diplomacia de La Habana ha respaldado en diversas ocasiones a Moscú en asuntos de la agenda política internacional, incluyendo críticas a las sanciones occidentales contra Rusia tras la invasión a Ucrania.