Declaran como Patrimonio de la Humanidad los conocimientos de los maestros del ron cubano.

Lo más Visto

Imágenes: Habana Club

Autor: Hugo León

El reconocimiento de los «Saberes de los Maestros del Ron Ligero Cubano» como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un hecho celebrado, luego de su incorporación a la lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Este miércoles, se informó que el Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad respaldó, en su decimoséptima sesión, la propuesta titulada “El Saber de los Maestros del Ron Ligero Cubano”, tras dos días de deliberaciones sobre la particularidad de esta candidatura desde la isla.

Estos saberes se transmiten de una generación a otra, y son fundamentales en la historia y evolución del ron cubano, que es reconocido mundialmente por su calidad excepcional.

La agencia de noticias Prensa Latina destacó que la embajadora cubana ante la Unesco, Yahima Esquivel, junto con representantes del Movimiento de Maestros del Ron Ligero, expresaron su agradecimiento por la inclusión de estos conocimientos en la lista mencionada, subrayando que son parte de la identidad de Cuba y reflejan la práctica social del saber transmitido a lo largo de los años.

La embajadora transmitió el agradecimiento del pueblo y del gobierno cubano, señalando que las dos jornadas de debate en torno a la candidatura fueron un hito importante para el trabajo futuro del Comité, según Prensa Latina.

El conocimiento técnico e histórico que comparten los Maestros del Ron Ligero Cubano ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación desde 2016. Especialistas de la empresa Cuba Ron S.A. afirman que legitiman la tradición construida en torno al auténtico sabor del ron cubano, preservada y transmitida de generación en generación.

Aunque estos saberes forman parte de un ciclo productivo, trascienden los conocimientos sobre el azúcar y sus derivados, según aseguran fuentes especializadas.

La candidatura de Cuba a la lista de patrimonios de la Unesco se presentó durante el ciclo 2021-2022, coincidiendo con el aniversario 160 del ron cubano que se conmemora este año, de acuerdo con Cuba Ron S.A.

Más Noticias

Últimas Noticias