El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) ha informado sobre un sismo perceptible en la provincia de Santiago de Cuba la noche del 5 de diciembre.
De acuerdo con el comunicado de la entidad estatal cubana, este es el noveno evento perceptible de 2022, el cual tuvo lugar a las 9:43 p.m. (hora de Cuba).
El epicentro se situó en las coordenadas 19.87 grados de latitud Norte y 75.93 grados de longitud Oeste, a 20 km al sur suroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Asimismo, el CENAIS reportó que el sismo ocurrió a una profundidad de 5 km y tuvo una magnitud de 3.0 en la escala de Richter.
Hasta el momento, las autoridades cubanas han indicado que recibieron reportes de perceptibilidad desde varios puntos de la capital de la provincia oriental y afirman que no se han reportado daños materiales ni personales.
Sismo perceptible por algunos habitantes de la ciudad de Santiago de Cuba, con epicentro a ~20km al suroeste de esta ciudad, y una magnitud de 3.0. pic.twitter.com/QGLsh51imw
— CENAIS-Cuba (@CenaisCuba) 6 de diciembre de 2022
En noviembre, se registró un sismo de magnitud 4.6 en Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba.
Según el CENAIS, este sismo sucedió a las 6:33 a.m. del 8 de noviembre de 2022 y tuvo una profundidad de 1 km.
Durante agosto de este año, otro sismo generó alerta en el oriente de la isla, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter.
En esa ocasión, ocurrió en la madrugada, se localizó a unos 40 km al suroeste de Caimanera y fue perceptible en Santiago de Cuba y Guantánamo. No se reportaron daños materiales ni humanos durante este sismo en ninguna de las localidades.