Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha comunicado que, debido a la falta de disponibilidad de papel y otros suministros, no se realizará la distribución de la versión impresa de la factura de telefonía básica a sus clientes.
Según una nota emitida por la Dirección de Comunicación Institucional de la empresa, los clientes podrán recibir la factura a través del correo electrónico, llamando al 112 o accediendo a los servicios en línea en la página web de la compañía en www.etecsa.cu.
Asimismo, Etecsa indicó que también se podrá consultar la factura mediante las aplicaciones Enzona o Transfermóvil.
La empresa no ofreció disculpas por las molestias que esto pudiera causar, sino que solicitó comprensión, subrayando la relevancia de los avances en la informatización de la sociedad cubana para enfrentar estas situaciones.
“Recomendamos cualquiera de estas opciones facilitadas por los avances de la informatización de nuestra sociedad”, señala el comunicado.
Además de ser herramientas útiles para los usuarios, estas alternativas favorecen el ahorro de papel y, por ende, el cuidado del medio ambiente, añade la nota.
La empresa asegura que estas alternativas resultarán cómodas y eficientes.
No es la primera vez que las empresas estatales cubanas enfrentan la escasez de papel. A finales de 2021, por ejemplo, las autoridades de Comercio Interior informaron que el país no contaba con el papel necesario para elaborar las libretas de abastecimiento del próximo calendario.
Además, en marzo de este año, el Grupo Empresarial de la Industria Ligera reconoció un déficit en la entrega de libretas, libros de texto y cuadernos para el curso escolar debido a la imposibilidad de adquirir todas las materias primas requeridas.