2023: el año en que Cuba podría legalizar la eutanasia.

Lo más Visto

En el marco del calendario legislativo que se presenta en las sesiones del parlamento cubano, se encuentra un nuevo anteproyecto de Ley de Salud Pública, que incluiría, entre otras novedades, la eutanasia y que vendría a sustituir la Ley 141 que regula el sistema sanitario en la isla caribeña.

De enero a marzo del próximo año, el documento se presentará en todas las provincias del país a través de asambleas parlamentarias, en colaboración con trabajadores del sector, diputados y la población en general, según adelanta la agencia Prensa Latina.

Uno de los aspectos más innovadores que plantea el anteproyecto es el reconocimiento de la eutanasia como un derecho de las personas a una muerte digna, así como una forma de atención y cuidado sanitario a través de un procedimiento médico que provoca el final de la vida. Sin embargo, el órgano legislativo advierte que, aunque se discuta su aprobación, su implementación requerirá una disposición jurídica de rango superior.

Según el ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal, la nueva legislación constará de cuatro títulos que ratifican la salud pública como un derecho de la ciudadanía y al MINSAP como su ente rector. Además, busca defender las garantías constitucionales de las personas, introduciendo la ética y los valores como parte de la formación y ejercicio de la profesión.

“También incorpora los conceptos de Una Salud y la relación del hombre con el medioambiente, aborda la integración de multidisciplinas, reconoce el aseguramiento económico-financiero planificado de los servicios de salud e introduce postulados incluidos en los tratados internacionales ratificados por el Estado cubano”, publica el sitio web del Ministerio de Salud cubano.

El documento propone “el concepto de servicios de atención, protección y recuperación de la salud, actualiza la organización y las obligaciones del Estado y el Gobierno para garantizar el funcionamiento de los servicios accesibles, gratuitos y de calidad, e incluye los deberes de los usuarios”, informa la web.

La eutanasia es un procedimiento médico bastante controvertido, que suscita opiniones divididas. Se presume que en la isla caribeña no será diferente, dado el arraigo de muchas costumbres respecto a los cuidados y a las personas en estado terminal.

Más Noticias

Últimas Noticias