Informan sobre un incendio en los depósitos de Ferrocarriles de Cuba en Luyanó.

Lo más Visto

Foto: Twitter

Este jueves se reportó un incendio significativo en el banco de transformadores de los Talleres Ferroviarios de Luyanó, en La Habana, provocado por un corto circuito eléctrico.

Al momento de los hechos, algunos usuarios en redes sociales especulaban que un rayo que cayó en la zona podría haber sido la causa del incendio.

Sin embargo, la Unión de Ferrocarriles de Cuba publicó en su perfil de Facebook que “a las 19:00 horas se originó un incendio en el banco de transformadores de la UEB Talleres Ferroviarios de Luyanó, Francisco Vega Sánchez, provocado por un corto circuito eléctrico”.

La entidad estatal cubana informó que “inmediatamente después de ocurrido el incidente, se presentaron al lugar las fuerzas del Cuerpo de Bomberos, la PNR, así como directivos del Sistema Ferroviario de la región y funcionarios del Partido en la provincia”.

Finalmente, se agregó que no hubo que lamentar pérdidas humanas “ni daños materiales significativos”, aunque no se especificó el saldo exacto del fuego, que según imágenes y videos en redes alcanzó gran intensidad.

En octubre del año pasado, se anunció que los Talleres Ferroviarios de Luyanó recibirían apoyo de China para la adquisición de piezas y componentes para locomotoras, lo que mejoraría la calidad en la reparación y mantenimiento de los trenes nacionales.

Este convenio se firmó durante la Feria Internacional de Transporte y Logística 2022, entre la empresa china Beijing FangLian Tech Co. Ltd. y la entidad cubana.

Otro incidente relacionado con los trenes nacionales ocurrió esta semana, cuando la locomotora de un tren de pasajeros en la provincia de Camagüey se incendió, lo que llevó a la detención del tren y a la evacuación de los pasajeros.

El siniestro tuvo lugar cerca de las seis de la tarde en el tren que cubría la ruta entre los municipios de Santa Cruz del Sur y Camagüey.

En la actualidad, el transporte ferroviario en la isla enfrenta serios problemas, principalmente debido a la escasez de locomotoras y coches ferroviarios, según datos recientes del Ministerio de Transporte.

Más Noticias

Últimas Noticias