El gobierno cubano requiere a las empresas privadas el pago de sus impuestos a partir de ahora.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

A pesar de las concesiones realizadas previamente respecto al pago de impuestos por parte de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), el gobierno cubano ha decidido ahora exigir este “aporte”. Esta medida, sin duda, complica el desarrollo de los negocios privados en un contexto económico ya deficiente.

Tras discutir el fondo financiero del próximo año en la sesión de la Asamblea Nacional, se ha tomado esta decisión para que los emprendedores cubanos contribuyan a los planes públicos destinados a la educación y la salud.

Es importante recordar que las Mipymes gozaban de la ventaja de no pagar impuestos durante un periodo de 6 meses a un año. Sin embargo, esta situación cambiará con la nueva medida.

Durante el debate parlamentario, se informó que se considerarán todas las ventas para la contribución fiscal, siguiendo la misma fórmula aplicada a los trabajadores por cuenta propia y cooperativas no agropecuarias.

No obstante, un aspecto que ha generado controversia es que los inversores extranjeros en la Zona Especial de Desarrollo Mariel están exentos de pagar impuestos durante 10 años. Esto ha provocado el descontento de varios usuarios en redes sociales.

Las estadísticas muestran que algunas Mipymes han dejado de operar por diversas razones, y con esta nueva medida, los obstáculos se incrementan aún más.

Más Noticias

Últimas Noticias