Después de su anuncio a principios de año, Cuba ha formalizado una nueva fundación dedicada a la lucha contra el cambio climático. Según lo comunicó en sus redes sociales el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, se ha creado la Fundación Climática IRIS.
La fundación adopta como eslogan “Unidos por el Clima” y su creación busca captar y canalizar recursos financieros para respaldar los esfuerzos nacionales en la lucha contra el cambio climático.
En abril pasado, las autoridades cubanas anunciaron la creación de esta organización, que servirá como enlace entre los proyectos desarrollados en el marco del plan gubernamental para mitigar los efectos del cambio climático, vigente desde 2017, explicaba en ese momento el director de Relaciones Internacionales del CITMA, Ulises Fernández.
Debido a la condición insular de Cuba, el calentamiento global y el derretimiento de los glaciares, con la consiguiente elevación del nivel del mar, son temas que las autoridades de la isla caribeña han abordado en plataformas internacionales.
En este contexto, también buscan posicionar a IRIS, utilizando esta palabra como acrónimo de Investigación, Resiliencia, Innovación y Sostenibilidad. Además, la institución pretende fomentar un desarrollo sostenible y bajo en emisiones de gases contaminantes, funcionando como un espacio de concertación y agente dinamizador de acciones.
En su proyección internacional, IRIS intentará establecer un espacio para cooperar con otros países de la región vulnerables, como San Vicente y Las Granadinas, Barbados, entre otros territorios de la zona.
Según datos y estimaciones oficiales, las proyecciones para Cuba indican que, si no se implementan medidas para frenar el calentamiento global, el incremento en la temperatura media anual superará un grado centígrado en 2030 y alcanzará los 3,5 grados para 2070.
Dichas cifras exceden el objetivo de 1,5 grados establecido por la comunidad internacional para combatir el cambio climático, un aumento fijado en el Acuerdo de París como límite para evitar las consecuencias más irreversibles de este fenómeno.