Foto: Twitter
Estados Unidos permitirá la entrada mensual de hasta 30,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, mientras endurecerá las restricciones para aquellos que intenten cruzar la frontera con México sin la documentación adecuada, según informó hoy la Casa Blanca.
El anuncio señala que estas medidas ampliarán y agilizarán las vías legales para una migración ordenada, y establecerán nuevas sanciones para quienes no utilicen esos caminos legales.
La cuota estará limitada a quienes cuenten con un patrocinador en Estados Unidos, mientras que aquellos que busquen ingresar ilegalmente serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como Título 42.
Esta acción se produce en medio de una crisis migratoria prolongada, la mayor en la historia de Cuba, y permitirá la llegada de esta cantidad de personas cada mes durante un período de dos años.
Además, a las personas se les ofrecerá la oportunidad de trabajar legalmente, siempre que su ingreso sea legal, tengan patrocinadores que cumplan con los requisitos y superen los controles de antecedentes.
Como parte del éxodo migratorio de la isla, más de 225,000 cubanos han alcanzado la frontera sur de Estados Unidos, sumando un total de más de 2,380,000 migrantes que han ingresado a La Unión por esa vía. Con los 30,000 mensuales anunciados en esta nueva decisión, hasta 360,000 personas podrían ingresar legalmente a Estados Unidos al año.
Esto se suma al acuerdo entre Estados Unidos y Cuba, que incluye la emisión de 20,000 visas anuales para la isla caribeña.
Entre las críticas dirigidas al presidente Biden se encuentra la concerniente a la seguridad fronteriza, puesto que, durante los dos años de su mandato, ha aumentado drásticamente la cantidad de personas que entran ilegalmente al país.