Universidad de Ciencias Médicas de La Habana comunica fechas de inscripción.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) ha anunciado recientemente que realizará la matrícula correspondiente al actual periodo lectivo en varias fases.

Según un comunicado de la institución, los alumnos del Curso por encuentros podrán matricular hasta el 20 de enero, mientras que los diferidos (hombres que estaban cumpliendo con el servicio militar obligatorio) tendrán plazo hasta el 3 de febrero para completar el proceso.

Entre el 23 de enero y el 3 de febrero, se llevará a cabo la matrícula del nuevo ingreso, correspondiente a los otorgados en 2022, en las carreras de Medicina, Estomatología, y las licenciaturas en Enfermería, Rehabilitación en Salud, Bioanálisis Clínico, Nutrición, Higiene y Epidemiología, Sistemas de Información en Salud, Imagenología y Radiofísica Médica, Logofonoaudiología, Optometría y Óptica, y Servicios Estomatológicos.

También se incluyen en estas fechas los programas de formación de Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto de Enfermería, Análisis Clínico y Medicina Transfusional, Logofonoaudiología, Biofísica Médica, Citohistopatología, Electromedicina, Higiene y Epidemiología, y Nutrición y Dietética.

Asimismo, se contempla Radiología, Prótesis Estomatológica, Atención Estomatológica, Servicios Farmacéuticos, Trabajo Social en Salud, Terapia Ocupacional, Neurofisiología Clínical, Óptica y Optometría, y Vigilancia y Lucha Anti vectorial.

De acuerdo con la nota de la UCMH, los estudiantes que tienen asignada la carrera de Medicina matricularán en las Facultades, según los municipios que estas atienden, y los Cadetes del Ministerio del Interior se inscribirán en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón.

Por su parte, la Facultad de Estomatología garantizará la matrícula para aquellos alumnos a quienes se les ha asignado esa carrera, mientras que en la Facultad Lidia Doce (de Enfermería) se inscribirán los estudiantes que han recibido la Licenciatura en Enfermería.

En la Facultad de Tecnología de la Salud (FATESA) matricularán a los jóvenes de las ocho carreras del Curso Diurno, a excepción de la de Higiene y Epidemiología, que se gestionará en conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende.

Para la carrera de Higiene y Epidemiología, se matricularán en la Salvador Allende los alumnos que residan en los municipios Cerro, Centro Habana, Habana Vieja, Habana del Este, Playa, Plaza, Marianao y Lisa; mientras que el resto se inscribirá en FATESA.

La matrícula del Curso por encuentros se realizará en las Facultades conforme a los municipios en los que esté ubicado el centro de trabajo del aspirante o su dirección particular; y los estudiantes del programa de formación de Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto se matricularán en las Facultades, de acuerdo con los municipios que estas atienden.

La UCMH ha indicado que para mayor información, los interesados en el proceso pueden comunicarse con la Secretaría General a través del teléfono 7 2084124 y el correo: [email protected].

Más Noticias

Últimas Noticias