Pánfilo y la «lista de espera»: el reciente episodio de Vivir del Cuento.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

La más reciente entrega de «Lista de-espera,» el popular programa humorístico cubano Vivir del Cuento, generó miles de reacciones y comentarios en redes sociales tras su emisión la noche de este lunes, gracias a su mirada crítica sobre diversos aspectos de la realidad cubana actual y el ingenioso sentido del humor que mostraron los artistas.

En esta ocasión, Chacón y Chequera sugieren a Pánfilo la idea de establecer un pequeño negocio en su hogar para copiar el paquete semanal. Aunque Pánfilo se opone inicialmente, sus problemas domésticos lo llevan a convencerse de que esta es la forma de conseguir el dinero que necesita.

Chequera, por supuesto, sería el encargado de copiar los contenidos para los vecinos, quienes generalmente solicitaban series y novelas de producción extranjera. Todo esto ocurre mientras Leopoldino observa, ya que él desea que en el negocio se prioricen los productos audiovisuales nacionales.

La inquietud de Leopoldino radica en “lo que la gente consume,” como le mencionó a Pánfilo en su oficina, con un aire severo y subrayando todo lo que sus clientes pedían, haciendo referencia al interés del estado en este tema.

Pánfilo le sugiere que lo mejor sería prohibir los productos cubanos, ya que de este modo las personas los solicitarían con mayor frecuencia. Además, recordó que en tiempos de prohibiciones, como en el caso de la carne de res, era más fácil encontrarlas que en la actualidad.

Minutos después, la revelación de la existencia de una lista secreta, con nombres, apellidos, números de identidad y direcciones en posesión de Leopoldino, hace que Pánfilo y los vecinos se alarmen ante las ilegalidades en el barrio.

Según el jefe de Leopoldino, esta lista podría traer consecuencias en la comunidad, lo que lleva a los vecinos a rememorar situaciones que podrían incluirlos en alguna lista negativa. Las “listas” de los jefes han sido históricamente problemáticas en el país, a menudo por razones absurdas.

El episodio abordó temas preocupantes para el cubano de a pie hoy en día, como la escasez de sellos de timbre para trámites y su alto costo en el mercado informal, así como la escasez de carne de res y productos en las carnicerías cubanas, entre otros.

En redes sociales, miles de televidentes elogiaron el programa y agradecieron al elenco y al equipo de producción por su forma de abordar la realidad cubana. La recepción del episodio fue positiva y, en YouTube, ya cuenta con más de 85 mil reproducciones, a poco más de 12 horas de su lanzamiento.

Este capítulo es uno de los más recientes de la nueva temporada, que se estrenó a finales de diciembre. Hasta el momento, han sido emitidos cuatro episodios de esta temporada, incluyendo “De Qatar a La Habana,” centrado en el Mundial, “Un tiro al aire” y “Billete falso.”

Más Noticias

Últimas Noticias