Compañías colombianas enviarán carne y productos lácteos a Cuba.

Lo más Visto

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia anunció este lunes que diversas empresas colombianas han recibido la autorización de Cuba para exportar carne bovina, porcina, avícola, productos lácteos y derivados cárnicos a la isla.

Según Efe, la autorización fue otorgada por el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) de Cuba, y las empresas que cumplan con los requisitos y han sido aprobadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, podrán exportar sin la necesidad de realizar trámites individuales.

El comunicado del ministerio destacó que «El reconocimiento del sistema de inspección oficial de Colombia, que ha sido concedido por un periodo de dos años, se traduce en nuevas oportunidades de exportación, ya que permite incluir un mayor número de plantas interesadas en exportar».

Asimismo, la nota indicó que en los próximos días se finalizarán las versiones de los certificados sanitarios de exportación que acompañarán los envíos destinados a Cuba.

Por su parte, el ministro colombiano expresó que esta autorización «promoverá el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales, aprovechando las fortalezas existentes y las oportunidades identificadas entre ambos países».

El funcionario añadió que, con esta autorización, ya son ochenta y cuatro los mercados abiertos para la exportación de alimentos colombianos a Cuba.

Con anterioridad, Invima había informado que, desde el 20 de septiembre de 2022, el Cenasa había habilitado a tres empresas colombianas para la exportación de carne aviar hacia la isla.

Estas empresas estarían exportando pollo entero o despresado, refrigerado o congelado, marinado o sin marinar, adobado o no, así como productos cárnicos comestibles y embutidos de pollo.

En esa ocasión, también se especificó que Colombia contaba con diez establecimientos autorizados para la exportación de leche y productos lácteos a Cuba.

De acuerdo con Efe, las relaciones entre ambos países se han estrechado desde la llegada a la Presidencia del izquierdista Gustavo Petro.

El pasado 10 de enero, la Cancillería colombiana anunció la donación de 142 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, en respuesta a los daños causados por el huracán Ian en septiembre anterior.

Más Noticias

Últimas Noticias